Creo que es necesario conocer algunos consejos para viajar a Singapur por libre, ya que Singapur es uno de esos países en un viaje al sudeste asiático que, aunque no esté en tus planes viajeros, acabas visitando. ¿Por qué digo esto? Porque es unas de las principales puertas de entrada a esta zona del mundo, al tener vuelos bastante económicos desde Europa.
Así que, ya sea porque lo tengas entre ceja y ceja entre tus destinos favoritos, o porque tengas una escala en el país en tu viaje a otros lugares del sudeste asiático, acabarás pisando suelo singapurense con mucha probabilidad.
Este post te será de gran utilidad para conocer algunas claves importantes a la hora de visitar la ciudad, aunque tan sólo sea por 24 horas.
En este post vas a encontrar:
- ¿Cómo llegar a Singapur por libre?
- ¿Qué precio tiene viajar a Singapur?
- ¿Cómo moverse por Singapur?
- ¿Dónde comer en Singapur?
- ¿Dónde dormir en Singapur?
- ¿Mejor época para viajar a Singapur?
- ¿Se necesita visado para entrar a Singapur?
- ¿Qué tipo de dinero existe en Singapur?
- ¿Contratar seguro de viajes para Singapur?
¿CÓMO LLEGAR A SINGAPUR POR LIBRE?
Partiendo que viajemos desde Europa, América o África, el avión sería el medio de transporte utilizado para llegar a Singapur. Desde la propia Asia podrías llegar por tierra, aunque creo que tardarías mucho más tiempo que utilizando el avión, con la excepción de encontrarte en Malasia, su país vecino.
Dependiendo el viaje y el presupuesto que lleves, podrás elegir una compañía u otra para llegar al destino final, planteándote el viaje de diferente manera.
Partiendo desde España yo no conozco ninguna compañía low cost que tenga vuelo directo a Singapur. La única forma que veo de llegar es por medio de compañías de renombre como Qatar Airways y Emirates, que ofrecen posibilidad de vuelos con precios variados, dependiendo de la época, con escala en Dubai o Doha.
«Existen vuelos low cost directos desde otros países europeos diferentes a España.»
Pero si quieres ahorrar al máximo, te digo que también existe otra forma de llegar más económica con compañías low cost. ¿Cómo hacerlo? Debes mirar vuelos desde otras ciudades de Europa hasta Singapur que sí tienen este tipo de vuelos más baratos en Skyscanner
De esta forma llegué yo a Singapur. Utilicé la compañía low cost Scoot (filial de Singapur Airlines) con la que volé desde Berlín a Singapur por el precio de 230€. Está claro que tienes que tener un vuelo previo desde España hasta ese país de Europa desde el que volarás.
¿QUÉ PRECIO TIENE VIAJAR A SINGAPUR?
No podría ponerle un precio a un viaje a Singapur, porque lo más normal es que tu paso por la ciudad forme parte de un viaje a otro país del sudeste asiático y estés poco tiempo en este lugar. Aunque también es probable que pases varios días si estás inmerso en un viaje sin billete de vuelta o larga duración.
Sea el motivo que fuese, tienes que tener en cuenta que, ¡Singapur es caro! El nivel de vida económico que presenta el país nada tiene que ver con sus países vecinos. Por ello tienes que saber que el dinero que puedes gastarte en un día en la ciudad, seguramente lo gastes en dos o tres días en otros países del sudeste asiático.
Además, si te das el capricho de alojarte en el Marina Bay Sand una noche como fue mi caso… ¡más dinero te vas a gastar! Ahora, ¡la experiencia la recomiendo sin lugar a dudas!
El presupuesto de dos días en Singapur durante mi estancia fue de 221€. Estos gastos fueron en:
- Alojamiento: 159 €. La noche en el Marina Bay Sand fue 152€
- Comida y bebida: 51€. El cocktel en el Marina Bay Sand fue 17€.
- Transporte (metro): 8,57€
- Varios: 3,33€
¿CÓMO MOVERSE POR SINGAPUR?
-
MRT
La principal forma de moverse por la ciudad es mediante el uso del metro conocido como MRT. Es una red de metro muy moderna debido al poco tiempo que tiene con 5 líneas y más de 100 paradas que te llevan a diferentes puntos de la ciudad, ya sea en el centro o en sus afueras. Puedes ver el mapa AQUÍ
Aunque nos pateamos bastante la ciudad andando durante los dos días, para nosotros fue le medio de transporte más utilizado. Especialmente para movernos desde la zona de la bahía de Singapur a los barrios de Kampong Gan, Little India y China Town.
El horario del MRT es todos los días de 05:00 a.m. a 01:00 a.m.
El precio del billete sencillo varía entre 1,5 y 2,5 SGD (1,6€) en función del trayecto, pudiendo llegar a utilizarse un mismo billete hasta en 6 ocasiones, pagando cada viaje por separado, pero con un pequeño descuento (0.10€) en la tercera y sexta vez que se usa.
Además, es el metro es la mejor opción para llegar del aeropuerto a la ciudad que puedes ver en COMO IR DEL AEROPUERTO DE CHANGI AL CENTRO DE LA CIUDAD.
Mapa metro Singapur
-
BUS
No lo utilicé en mi estancia en la ciudad, pero además del metro, también existe la posibilidad de utilizarlo. Las principales empresas que operan son: SBS Transit y SMRT.
El horario es de 5:30 de la mañana a 00:30 de la noche, existiendo también 7 líneas de la compañía SMRT nocturnas que operan de 23:30 a 2:00 horas.
El precio del billete comienza en 1,4 SGD.
Existen dos tarjetas de transporte que sirvan tanto para el metro como para el bus que pueden ser usadas por varios días o estancias largas en la ciudad que son Tarjeta Ez – Link y Singapore Tourist Pass.
El taxi podría ser otra opción de medio de transporte, pero más cara.
«Consejo: el metro es el mejor medio de transporte para moverse por la ciudad»
¿DÓNDE COMER EN SINGAPUR?
Singapur es un país caro…pero si buscas, encuentras. ¡Comer barato o a un precio asequible en Singapur es posible!
Uno de los mejores consejos para viajar por libre a Singapur es saber que la mejor opción para comer en la ciudad son los Hawkers o Food Courts como son conocidos por los singapurenses.
Son puestos de comida con servicio rápido donde la variedad que puedes encontrar es muy grande. Además, los precios suelen ser económicos para el nivel de Singapur.
«Mejores lugares para comer barato en Singapur: Hawkers o Food Courts»
Suelen encontrarse en centros comerciales como el que hay en la planta baja del centro comercial del Marina Bay Sand o en la primera planta del centro comercial de Tekka Center situado en Little India.
Estuvimos en ambos lugares y comimos muy bien a un precio razonable para ser Singapur.
Tekka Center en Little India
¿DÓNDE DORMIR EN SINGAPUR?
Dormir en la ciudad va a depender si vienes con la idea de darte el capricho en el Marina Bay Sand o no.
Es uno de los mejores hoteles del mundo y vivir la experiencia de estar 24 h EN EL MARINA SAND BAY es una pasada. Dependerá de cada uno.
En el caso de que no te alojes en el Marina Bay Sand existen muchas más opciones a precios variables, pero siempre a un precio mayor que en otros países del sudeste asiático.
Nosotros nos alojamos en el S Inn Clare Quay, situado muy cerca de las zonas de China Town y Clare Quay por el precio de 7€.
Habitación del Marina Sand Bay
¿MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A SINGAPUR?
Singapur se caracteriza por ser un país con clima tropical, con una temperatura de 28-30º durante todo el año. Además, la humedad también es bastante elevada.
El monzón es el principal problema a tener en cuenta a la hora de viajar a este país. Tiene lugar entre los meses de noviembre y febrero, por lo que estos meses es cuando menos se recomienda viajar a Singapur. En realidad, es posible seguir viajando, tan solo tienes que tener saber que existe una gran posibilidad de que te llueve en algún momento puntual a lo largo del día. Pero si tienes que elegir época, mejor que sea entre febrero y octubre.
«Mejor época para viajar a Singapur: entre febrero y octubre»
Nosotros al ir a finales de octubre íbamos con el miedo de si no podríamos disfrutar de la estancia en el Marina Bay Sand, pero finalmente nos salió bien la jugada y no nos llovió.
¿SE NECESITA VISADO PARA ENTRAR A SINGAPUR?
En el caso de los españoles no necesitamos visado de entrada salvo que vayas a estar más de 90 días en el país. Aunque no creo que sea el caso de mucha gente, si quieres estar más tiempo de estos 90 días tendrás que pedir una extensión pagando una cantidad de dinero.
Como consejo para viajar por libre a Singapur, la mejor opción salir del país y volver a entrar antes de que se cumpla este período de tiempo.
Visado para Singapur
¿QUÉ TIPO DE DINERO EXISTE EN SINGAPUR?
El dinero que se maneja en la economía de este país es el dólar singapurense conocido como SGD. A fecha de este artículo la equivalencia con el euro está en 1€ = 1.54SGD.
Al llegar al país, recomiendo sacar algo de dinero en efectivo en el propio aeropuerto porque existen muchos lugares donde el pago con tarjeta no es posible.
En aquellos lugares donde sí sea posible pagar con tarjetas, recomiendo tres tarjetas sin comisiones como Revolut, Vivid o N26
¡TU TARJETA REVOLUT SIN COMISIONES A UN CLICK!
¿CONTRATAR SEGURO DE VIAJES PARA SINGAPUR?
El último tema importante a tratar, pero posiblemente sea el primero que yo tenga en cuenta al realizar un viaje es contratar un buen seguro de viajes. Ya sea Singapur u otro país, es muy necesario.
La sanidad en estos países es privada y, además de que es recomendable ir cubierto por el caso de que pase algo, el precio a pagar por ello si no vas cubierto es importante.
Por ello lo mejor es que contrates un buen seguro de viajes y que mejor que con el 5% de descuento en IATI SEGUROS por contratarlo con Mochilero En Ruta.
¡Hola, mi nombre es Miguel, más conocido como Mochilero en Ruta en el mundo de los viajes! Después de visitar más de 25 países con más de 100 ciudades en 4 continentes y 2 océanos navegados, tengo la experiencia necesaria para ayudarte a diseñar tu ruta 100% personalizada y a medida o bien acompañarte a vivir el viaje de tus sueños y que se convierta en la mejor experiencia de tu vida. Yo estoy preparado para ello, y tú, ¿te unes?
¡ORGANIZA TU VIAJE MÁS BARATO!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE CHANGI AL CENTRO
Seguramente sea la primera situación ante la que nos enfrentemos al llegar a país, el cómo ir del aeropuerto de Changi al centro de la ciudad de Singapur. En este artículo te voy hablar de las...
IMPRESCINDIBLES DE SINGAPUR
Los imprescindibles de Singapur son muchos, pero en este post te voy a contar aquellos que visité yo en mi estancia en la ciudad y que no me perdería. ¿Qué se puede visitar en Singapur? Lo primero...
24 HORAS EN EL MARINA SAND BAY
Comenzaba el viaje de mi vida, el viaje sin billete de vuelta con el que había estado soñando desde siempre. Saber cuándo salía, pero no saber cuándo volvía. Así que, ya que llegaba a Singapur que...