El secreto diario para un buen confinamiento. A veces es necesario llevar un rutina para conseguir hacer que las cosas malas, sean menos malas. En el siguiente post te cuento algunas de mis costumbres en el mar mientras estoy embarcado por si te sirve de ayuda en el confinamiento que nos ha tocado vivir.
Quién nos iba a decir hace unos meses que ese bichito invisible sin conocimiento de causa llamado COVID-19 que apareció por primera vez en un ser humano “allá en la China”, iba a bloquear el mundo con millones de personas con conocimiento de causa como lo está haciendo estos días. Y yo me pregunto: ¿seguro que tenemos conocimiento? En el siguiente post te cuento el secreto diario para un buen confinamiento dada mi experiencia en el mar mientras que estoy embarcado.
LA NECESIDAD DEL CONFINAMIENTO
No son buenos tiempos los que corren y la incertidumbre con lo que va a pasar en los próximos días y meses es palpable en cada rincón del planeta. Pero el futuro ya vendrá, es presente y toca seguir recomendaciones sanitarias y actuar.
Aquí es cuando entra en juego nuestro papel, el papel de la sociedad, ese papel que nos han otorgado e implantado y con el que tenemos que colaborar sí o sí, que no es otro que hacer una cuarentena o confinamiento de 14 días (ya veremos si más) en aquellos países que sea necesario (irán incrementando). En nuestras manos, o mejor dicho, en nuestro sentido común está, erradicar este maldito virus que entre nosotros tenemos ya. Por ello quiero contaros el secreto diario para un buen confinamento.
Por suerte o por desgracia, aunque con la mirada siempre puesta allá, actualmente no me encuentro en España. Llevo viajando 5 meses por el sudeste asiático sin billete de vuelta, y toda esta explosión me ha pillado en Tailandia.
A fecha de este artículo me encuentro en Phuket en un apartamento que me he alquilado para este tiempo donde ya he comenzado mi cuarentena voluntaria. En Tailandia aunque se toman la recomendaciones básicas de higiene la cuarentena no es obligatoria como en España, que no quiere decir que en unos días lo sea (ojalá la pongan pronto). Las noticias, las medidas, las normativas, cambian cada segundo y no sabemos cómo serán dentro de una hora.
Recomendaciones en Tailandia: lavarse la manos varias veces al día, uso protector de mascarilla y utilización de líquido desinfectante en lugares públicos, y entre uno y dos metros de distancia con las personas.
Desde antes de ayer también cuarentena voluntaria y en algunos puntos del país como Bangkok y zonas del norte, comercios, negocios y restaurantes cerrados (salvo a domicilio). Solo abiertos supermecados y farmacias.
MI EXPERIENCIA PARA EL SECRETO DIARIO DE UN BUEN CONFINAMIENTO
Pero el objetivo de este artículo no es hablaros del coronovirus, todo el mundo lo conoce, sino ayudar y poner mi granito de arena a saber llevar una cuarentena lo mejor posible estos días. Como he dicho, aunque en Tailandia todavía no sea obligatoria, yo ya he empezado hacerla voluntariamente. En España tengo familiares, amigos y conocidos que están a tope con ella.
Y diréis, y por qué viene este de psicólogo a darnos consejos de lo que tenemos qué hacer. Fácil. Trabajo en el mar, y todo aquel que trabaja en el mar estamos en una “cuarentena constantemente”. Sí, puede ser considerada voluntaria, pero estamos y tenemos experiencia de cómo llevarla. Por eso mi intención es contar y dar unas pautas aquí de cómo es un día en el mar en el que he llegado a estar 95 días sin tocar ni ver tierra y sin internet, difícil ¿eh?, pero no imposible, para poder aplicarlas a los tiempos que corren en tierra.
¿Qué tal si adaptamos un día de cuarentena en el mar a un día de cuarentena en una casa particular ¡Vamos a ello!
Antes de empezar con el día a día os aviso que los primeros días serán los más fáciles, como todo, es algo novedoso y se lleva más bien que mal. A partir del día 7, “cuando ves que ya no hay escapatoria” y tienes la obligación de estar en ese lugar, es cuando la cosa se empieza a complicar y ya no es tan gracioso, pero hay que seguir con el proceso haciéndolo igual. En el mar estás rodeado por el agua, aquí estás rodeado por el virus. 😉
Por ello el principal y primordial consejo que os doy es que, aunque suene raro, es fundamental llevar a cabo una rutina diaria. Sí, cada día realizar las mismas o parecidas cosas en la misma franja horaria. El ser humano termina por acostumbrarse.
EL DÍA A DÍA EN CONFINAMIENTO
DESPERTAR
Seguramente, aunque para mí no lo sea, puede ser uno de los peores momentos del día, el abrir los ojos y pensar, otra vez aquí, otro día encerrado en el barco o en la casa.
En el caso de estar en el mar tenemos un horario para comenzar a trabajar que nos obliga a despertarnos temprano, en el caso de aquellos que estén en casa haciendo cuarentena, no existe hora para despertarse. Aprovechad ahora, y dormir hasta que podáis. Luego os arrepentiréis de no haberlo hecho.
DESAYUNO
Serán las 8:00, 9:00, 10:00, o incluso las 11:00 h cuando sea la hora de desayunar.
En el mar el desayuno es rápido porque uno empieza a trabajar, pero en esta cuarentena de casa tómate tu tiempo, relájate y mientras puedes ponerte al día de las noticias que van apareciendo en los diferentes medios de comunicación. Ojo, siempre contrastando unas y otras, no os creáis todo lo que os digan. Así, más tiempo emplea uno en esta tarea. 😉
Yo creo que una horita para el desayuno hasta las 11:00 o 12:00 h vamos sobrados.
MAÑANA
Posiblemente sea uno de los momentos más difíciles de la cuarentena en casa.
Es verdad que en el barco durante 4 horas estoy trabajando con el tiempo ocupado, pero en una cuarentena en casa existen multitud de actividades que se pueden hacer, y más con el acceso a Internet que tenemos hoy día. Yo esa suerte en algunos embarques no la he tenido.
Para este tramo del día recomiendo al menos realizar una actividad en la que se emplee bastante tiempo principalmente para aquellas personas que no trabajan desde casa (teletrabajo), porque esta gente estará trabajando durante este tramo del día como es mi caso en el mar.
Opciones que se puedan realizar en este horario para tener la mente ocupada hay muchas y va a base de gustos. Algunos ejemplos pueden ser:
- Recetas de cocina: si te gusta la cocina, no veo mejor momento para preparar, descubrir y realizar nuevos platos para la hora de comer que será el siguiente punto del día.
- Cursos online: millones son los cursos de todo tipo que se pueden hacer ahora mismo online. Qué mejor oportunidad para realizar uno de ellos durante una cuarentena en casa. Ya quisiera yo hacer alguno de ellos mientras estoy en el mar. Como amante de la fotografía, es un buen momento para aprender un poco más a saber usar la cámara y editar fotos para luego tener fotones!
- Deporte: aunque me gusta mucho verlo, no soy un experto en practicarlo. Pero para aquellos que os guste y que os «subáis por las paredes» puede ser un buen momento para llevar a cabo algunos ejercicios o tablas que nos prepare nuestro entrenador o que veamos por Internet. De esta forma nuestros huesos no se atrofiarán y nuestros músculos no se engarrotarán, lo digo por experiencia.
- Idiomas: te has interesado siempre por un idioma y no has tenido tiempo para estudiarlo o practicarlo. Es el momento de ello. Ahora si que no hay excusas en decir no tengo tiempo en estudiar tal idioma.
- Lectura: si te gusta la lectura ínflate a leer de todo. Y en el caso de viajes, que es mi pasión y de lo que principalmente trata este blog, prepara esos sueños viajeros que tienes pendientes para un futuro, porque ahora como sabéis, no es momento de viajar. Además, muchas plataformas están ofreciendo lecturas gratuitas, ¡aprovéchalas!
Estos son solo algunos ejemplos en lo que es posible emplear nuestro tiempo en esta hora del día. Existen muchos otros.
500 Formas de viajar desde el sofa por Lonely Planet
COMIDA
Y llega la hora de la comida, y como buena costumbre española, se hace una comida con sobremesa, de esas que pueden durar más de 1h. En el barco siempre que podemos lo solemos hacer y en casa aún hay más tiempo para hacerlo. De esta forma le quitamos casi dos horas al día sin darnos cuenta. Además, puede ser un buen momento para establecer relaciones familiares y comentar un poco como se está viviendo esta situación tan inusual.
Ah! y también podremos criticar o alabar la receta que se haya preparado durante la mañana. 😉
SIESTA
Qué gran invento el español de turno que descubrió la siesta. Ese momento que sirve para partir el día y estirar las piernas un rato bien en la cama o en el sofá. Más de uno pediría una siesta cada día, aprovechad ahora y disfrutad de este momento que luego cuando comience el trabajo no podréis.
¿Os habéis dado cuenta? Nos hemos plantado en la 16:00 o 17:00 h casi sin darnos cuenta. Parece que no, pero sí. La mente puede estar ocupada.
TARDE
Junto con la mañana, este es el otro momento más duro del día por el número de horas que conlleva hasta la cena. Para aquellos que trabajen como me pasa a mí en el barco no será un problema, pero aquellos que no tengan nada que hacer…todavía existen cosas por hacer.
Además del Sálvame de Telecinco y de los ejemplos mencionados anteriormente, en este momento, ya que disponemos de internet, que mejor opción que usar algunas de las redes sociales para establecer comunicación con los amigos de manera virtual y comentar como se vive todo esto.
O como ya he visto en Instagram, muchos profesionales de diversos ámbitos están impartiendo lecciones, charlas, o clases en redes sociales de las que puedes formar parte y ¡gratuitamente! ¡No se puede pedir más!
En el mar tenemos la suerte de observar tanto el amanecer como el atardecer, yo soy de esas personas que, con auricualres puestos y llevando la mente al más allá, siempre que hay uno bueno no me lo suelo perder. Si tenéis la suerte que desde casa podéis contemplarlo, aprovechad este momento. ¡Es mágico!
CENA
Y toca comer otra vez, ¡qué bien! Lo que no mata, engorda. Pues vamos a engordar estos días que ya habrá tiempo de quitarse esos kg demás por estar en casa. Total, no nos ve nadie.
La cena suele ser entre las 20:00h y las 22:00h con un tiempo de duración de 1h, pero recomiendo como he dicho en la comida hacer una sobremesa de las buenas, de esas que duran minutos y minutos y que no quieres levantarte de la silla.
Cuando terminemos de cenar será alrededor de las 22:00h… ¿buena hora para qué?
ANTES DE DORMIR
A esta hora lo mejor es una serie, película, documental en cualquier plataforma o televisión, o la lectura de algún libro, cosa que seguramente muchos de nosotros hagamos habitualmente sin tener que estar en cuarentena.
En el barco al no tener Internet, no queda otra que tirar de arsenal de discos duros que tenemos para ello.
Y algo que no he dicho que se puede hacer durante cualquier hora del día, descúbrete a ti mismo, cada persona tiene mucho que ofrecerse y mejor momento que este no existirá. 😉
De esta forma habremos terminado un día más y un día menos de este confinamiento átipico, inusual, pero necesario para conseguir el objetivo principal que no es otro que erradicar el dicho virus de nuestra sociedad.
Recordad, mantener una rutina diaria es fundamental para tener la mente ocupada en todo momento y no morir en el intento 😉
Al igual que cuando yo piso tierra después de estar tanto tiempo en el mar, la sensación que se tendrá al salir a la calle en libertad será indescriptible. No queda otra que luchar por ello para que sea lo antes posible.
Mucho ánimo a tod@s….y separados, pero a la vez todos unidos, lo conseguiremos!
ENLACES A DIFERENTES SITIOS WEB CON CONTENIDO GRATUITO O PRECIO REDUCIDO
TELEVISIÓN
- Amazon Premiem Video Gratis durante 30 días
- Disney + con 10 € de descuenta hasta 24 de Marzo, a partir de esta fecha 69,99€. Estreno de plataforma en España el 24 de Marzo
- HBO España ofrece 14 días gratuitos y luego cuota de 8,99€
- Movistar + Lite tiene 30 días gratuitos abierto a todo el mundo
- Rakuten TV ofrece 30 días gratuitos de todo su programa
- Sky España ofrece 30 días gratuitos
- «APRENDEMOS EN CASA», proyecto de tele educativa del ministerio y RTVE. Horario 9 a 2 h de Lunes a Viernes en Clan y La 2.
LECTURA
- La UNESCO pone a disposición su Biblioteca Mundial con millones de obras de todo tipo
- Juan Gómez Jurado ha bajado el precio de todos su ebooks y regala una de sus novelas, El Paciente
- Blas Ruiz Grau, autor de novelas criminales, regala ebooks de sus cuatro libros publicados
- Scribd, una de las mejores bibliotecas de la red, ha puesto su catálogo gratuito 30 días.
- Editoriales que han puesto parte de su catálogo de libre acceso: Roca Editorial, Sporula, Quaterini, Planeta,
PODCASTS
- Aunque la mayoría son gratis, algunos son de pago. Javier Peláez ha puesto de libre acceso «La aldea irreductible»
MUSEOS VIRTUALES
- Algunos museos ofrecen pasoes o explicaciones virtuales como los vídeos en instragram de expertos explicando El Museo del Prado
- Otros museos que abren sus puertas virtualmente son: Galeria de los Uffici en Florencia; Louvre en París; British Museum en Londres; Metropolitan en Nueva York
VIDEOJUEGOS
- Epic Games regala cada semana un mínimo de un juego
- GOG además de hacer rebajas, ha puesto 27 juegos gratis
- Repertorio de juegos indies
- Steam ofrece la seccion free to play, y otros juegos gratis de forma limitada como «Goat of Duty» También puedes encontrar otros juegos como «Football Manager 2020»
- FX Interactive regala un juego por semana
COMICS
- El Torres, con su editorial Karras Comics, ha puesto descargable todo su catálogo.
- Vicente Cifuentes ofrece las tres entregas de su comic de terror «Murderville»
- La revista británica prestigosa en comics de ciencia ficción «2000 AD» regala un tomo de aventuras clásicas de su personaje más conocido Dreddy y cuaderno de actividades de Dredd y su fauna.
MÚSICA
- La Filarmónica de Berlin pone a disposición de todos su catálogo de conciertos canjeando este cupón gratis.
- Cuarentena Fest con una serie de conciertos de diferentes artistas que harán desde casa. Puede ver aquí el programa
CURSOS ONLINE
- Cursos relacionados con la cocina, gastronomía, alimentación en «Aprender Gratis»
- Cursos relacionados con marketing digital, desarrollo profesional de un negocio y cursos sobre tecnologías en Google Actívate
- Cursos relacionados con Excel por parte de la Universidad Politécnica de Valencia
- Crehana ofrece cursos de 24h con certificado incluído gratuitos
- Doméstika ofrece 10 cursos gratuitos durante este periodo AQUÍ
El espíritu aventurero y las inquietudes en mi persona por conocer nuevos lugares, descubrir nuevas culturas y probar nuevas gastronomías, han hecho que aunque mi profesión esté en el mar, mi pasión esté en viajar.
En este blog cuento todas las aventuras de Mochilero en Ruta alrededor del mundo!
¡ORGANIZA TU VIAJE MÁS BARATO!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
UNA MAÑANA EN EL PARQUE NATURAL DE LA FONT ROJA
Y llegó el tan esperado fin de semana. Ese tiempo que nos permite desconectar del trabajo de la semana, para conectar con aquello que nos gusta, que nos agrada. Qué mejor plan que pasar una mañana...
RUTA CIRCULAR POR LA SIERRA DE BERNIA
La provincia de Alicante es una de esas provincias de España especialmente conocida por su buen clima y por sus aguas cálidas y azul turquesa apetecibles para un baño durante prácticamente todo el...
EL CAMINO DE SANTIAGO DEL NORTE POR GALICIA
El Camino de Santiago del Norte recorre toda la costa cantábrica española pasando por sus cuatro comunidades (País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia) desde Irún a Santiago de Compostela o...
Muchas gracias por compartir tus conocimientos y experiencia, la verdad que tal como lo cuentas toda esta situación parece mucho más fácil de llevar, yo voy a poner en práctica tus consejos. Muchísimas gracias y cuídate mucho.
Muchas gracias María Jesús! Son cosas básicas y simples, pero si se cumplen creo que puede ayudar bastante! Espero que te sirvan! La idea es mantener la mente ocupada todo el día! Cuidarse por allí también. Un abrazo!