Cuando preparamos un viaje, una de las primeras preguntas que nos hacemos es…¿Cuánto dinero tengo que llevarme en efectivo? Esta pregunta nos viene a la cabeza porque sabemos que si sacamos dinero con nuestras tarjetas de banco en el extranjero podemos tener unas comisiones realmente altas.

Pero…¿es factible ir con los bolsillos cargados de dinero en efectivo? Lógicamente no. Primero porque lo puedes perder, y segundo porque te pueden robar y quedarte a dos velas en un país extranjero.

Y entonces…¿Cuál es la solución si no es recomendable llevar mucho dinero en efectivo, ni sacar con las tarjetas que tenemos de nuestros bancos?  Es justo lo que te voy a explicar en este post. Te voy a hablar de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones hoy día: Revolut, Vivid y N26.

¿Qué tipo de comisiones existen?

Antes de explicarte cada una de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones que existen y sus ventajas e inconvenientes, te voy a explicar las diferentes comisiones que existen a la hora de sacar dinero en un viaje en el extranjero. Porque sí, existen al menos 3 tipos de comisiones que quizá no conozcas:

    • Comisión por cambio de divisa: esta es la comisión por el cambio de moneda que te hace el banco extranjero donde estás sacando dinero. Es decir, en tu tarjeta tendrás tu moneda local (de tu país de residencia), y al sacar dinero en el país extranjero obtendrás la moneda de este país en cuestión. Pues si el cambio oficial (puede mirarlo en xe.com)  por ejemplo entre España y Egipto es de 1 EUR : 23 EGP, cuando saques con la tarjeta normalmente no tendrás el cambio oficial, sino algo menor.
    • Con las mejores tarjetas para viajar sin comisiones esta comisión suele ser inexistente porque el cambio que te hacen es muy parecido al oficial (Revolut es la que mejor cambio hace, con un cambio interbancario). En cambio si sacas dinero con una tarjeta normal de un banco español, el cambio de divisa será peor 100% seguro.

     

      • Comisión de tu banco de origen:  en este tipo de comisión es donde reside la principal diferencia entre usar una tarjeta normal o usar una de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones (Revolut, N26 o Vivid). Es la comisión que tu banco te hace por usar su tarjeta en el extranjero.

      En el primer caso, dependiendo del banco que tengas, podrás tener una comisión u otra estando siempre entre el 3-5% cada vez que saques dinero de un cajero en el extranjero o entre un 2-3% cada vez que realices un pago con tarjeta, una comida por ejemplo. En cambio si usas Revolut, N26, o Vivid tendrás ventajas en este sentido.

    • Aunque adjunto tabla más abajo de la comparativa entre las tres tarjetas, te adelato que con Revolut tienes hasta 200€ al mes gratis sin comisiones al sacar del cajero; con Vivid tienes igual (200€ sin comisiones), y con N26 tienes hasta 5 retiradas de dinero gratis pero solamente en territorio europeo. Fuera de Europa te aplican un 1,7% de comisión cada vez que saques dinero. 

     

      • Comisión del ATM o cajero: esta comisión no te la quitas bajo ningún concepto. Da igual la tarjeta que uses para sacar dinero que siempre la tendrás. Digo siempre, pero será solo en aquellos cajeros que la tengan, porque no son todos. Existen cajeros que tienen una comisión de 3-5€ cada vez que sacas en ese ATM o cajero, pero luego existen otros que la absorben y no tienen comisión. En este caso entra en juego la habilidad de cada uno, y saber elegir aquellos cajeros que no la tengan 😉
        Como ves existen varios tipos de comisiones a la hora de sacar dinero en un cajero en el extranjero y creo que es recomendable saber bien como actúa cada una de ellas y lo que nos afecta a nosotros como viajeros. Hay que saber lo que nos están quitando!
        Una vez conocidas las diferentes comisiones, ahora sí, pasamos a conocer las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

      mejores tarjetas para viajar sin comisiones
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • LinkedIn

      Tarjeta Revolut: una de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones

      ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar sin comisiones?

      Lo primero que debes saber es que tarjetas existen muchas y comisiones tienen todas. Pero yo te voy a contar desde mi experiencia cuales son aquellas que me han servido más a la hora de viajar. 

      Claro está, que siempre he ido buscando las que más ventajas y menor comisiones tienen. Comenzamos!

       

      Sala de briefings
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • LinkedIn

      Tabla comparativa de las mejores tarjetas sin comisiones

      Revolut

      Es una de las tarjetas para viajar sin comisiones que más uso yo en mis viajes. Ha sido la tarjeta que más ha tardado en llegar a mi poder (no tengo ni idea de por qué ya que son más de 20 millones de personas las que la tienes), pero ahora mismo la llevo siempre en mi cartera. Nunca se me olvida.

      La tarjeta Revolut ofrece 4 planes distintos (Estandar, Plus, Premiun, Metal) de los cuales solamente el primero es gratuito. A continuación te voy a explicar las ventajas e inconvenientes que tiene el plan Estandar porque es el que tengo yo personalmente. Si quieres conocer más sobre los otros planes te recomiendo echarle un ojo a su web oficial.

      Las ventajas del plan estandar de Revolut son las siguientes:

        • Solicitar la tarjeta de forma online es gratis y se realiza en unos minutos de forma fácil y sencilla.
        • Es una tarjeta prepago 100% gratuita sin cuota de mantenimiento al año.
        • Tienes permitido sacar hasta 200€ o 5 veces al mes dinero sin comisiones en cualquier parte del mundo.
        • Puedes sacar dinero con el mejor cambio real (cambio interbancario) en más de 30 divisas diferentes sin comisiones de lunes a viernes (fin de semana aplica comisiones).
        • Puedes pagar con Apple Pay o Google Pay. 
        • Realiza transferencia nacionales e internacionales gratuitas entre amigos Revolut, o con comisiones reales entre más de 30 divisas diferentes.
        • Recarga tu tarjeta Revolut de dinero al instante.
        • Gana hasta el 3% de cashbank en reservas de estancias a través de la aplicación de Revolut.
        • Tienes una cuenta europea gratuita asociada a la tarjeta. 

      Los inconvenientes del plan estandar de Revolut son los siguientes:

        • El envío de la tarjeta del plan Estandar tiene un coste de 7€ (la tarjeta virtual es gratuita).
        • Superados los 200€ o 5 retiradas de efectivo al mes, tienes un 2% de comisión cada vez que saques del cajero. 
        • No tienes acceso al resto de ventajas que sí tienes con el resto de planes superiores (coberturas, seguros, mayor casbank, etc). Tampoco es un inconveniente importante. 
        • El IBAN es de Lituania.  
      tarjeta revolut
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • LinkedIn

      Tarjeta Revolut

      ¡Quiero mi tarjeta Revolut sin comisiones!

      Haciéndote con la tarjeta Revolut, me ayudas a mantener el blog con vida. Tu ganas viajar sin comisiones y yo gano una pequeña comisión para el mantenimiento del blog 😉

      Vivid

      Ha sido una de las últimas tarjetas para viajar sin comisiones en salir al mercado, pero pronto se ha hecho con un hueco importante entre los viajeros. 

      Son más de 500.000 personas las que la tienen (donde me incluyo), y también la estoy utilizando mucho en mis viajes. 

      Al igual que Revolut, Vivid ofrece más de un plan (Standard y Premie). Por ello a continuación te muestro las ventajas e inconvenientes que tiene Vivid Standard, que es el plan que yo tengo. Puede conocer más sobre Vivid Premie en su web oficial.  

      Las ventajas del plan estandar de Vivid son las siguientes:

        • La solicitud de la tarjeta online es gratis y se realiza en unos minutos de forma fácil y sencilla.
        • No tiene cuota de mantenimiento al año al ser una tarjeta 100% prepago.
        • Envío gratis de una tarjeta al año.
        • Tienes permitido sacar hasta 200€ sin comisiones en cualquier parte del mundo.
        • Puedes sacar dinero con el tipo de cambio VISA, mucho mejor que el de los bancos habituales,  en más de 40 divisas diferentes.
        • Realiza transferencia gratuitas con el tipo de cambio real.
        • Recarga tu tarjeta Vivid de dinero al instante.
        • Gana hasta 20€ al mes de cashbank, obteniendo el 0,2% en cada pago con tarjeta que realices.
        • Puedes pagar con Apple Pay o Google Pay.
        • Cuenta bancaria gratuita con código IBAN español. 
        • Puedes tener en una misma tarjeta física, hasta 15 cuentas con diferente IBAN en la app para guardar dinero. 
        • Puedes personalizar gráficamente tu tarjeta física cuando la pides online. 

      Los inconvenientes del plan estandar de Vivid son los siguientes:

        • Es una tarjeta enfocada principalmente a la inversión (en la app puedes ver todas las opciones que existen).
        • Superados los 200€ tienes un 3% de comisión cada vez que saques del cajero.
        • No tienes acceso al resto de ventajas que sí tienes conel plan Premie (especialmente es que puedes sacar hasta 1000€ sin comisiones y tienes hasta un 100€ en cashback).

       

      Vivid
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • LinkedIn

      Tarjeta Vivid

      ¡Quiero mi tarjeta Vivid sin comisiones!

      Haciéndote con la tarjeta Vivid, me ayudas a mantener el blog con vida. Tu ganas viajar sin comisiones y yo gano una pequeña comisión para el mantenimiento del blog 😉

      N26

      Y con tercera opción tenemos la N26. La tarjeta para viajar sin comisiones que más tiempo ha viajado conmigo y que funciona también perfectamente en mis viajes.

      N26 es un banco online que ofrece bastante confianza debido al tiempo que lleva operando en el mercado (al igual que Revolut), además también tiene 4 planes distintos (Estandar, Smart, You, Metal). A continuación te voy dejo ventajas e inconvenientes del plan Estandar que es el que yo tengo. 

      Las ventajas del plan Estandar de N26 son las siguientes:

        • Apertura de cuenta gratuita online en unos minutos de forma fácil y sencilla.
        • Banco online sin cuota de mantenimiento al año. 
        • Tienes permitido 5 retiradas de dinero en la zona euro (A partir de aquí se aplican 2€ en cada una).
        • Puedes sacar dinero con el tipo de cambio MASTERCARD, mucho mejor que el de los bancos tradicionales,  en más de 53 divisas diferentes.
        • Realiza transferencia nacionales e internacionales con el tipo de cambio real hasta 8 veces más baratas que los bancos tradicionales. 
        • Puedes pagar con Apple Pay o Google Pay.
        • No tiene comisión al pagar con ella en el cambio de divisa.
        • Junto a Revolut, es la tarjeta más fiable para viajar sin comisiones. 

      Los inconvenientes del plan estandar de N26 son los siguientes:

        • Tienes un 1.7% de comisión en cada retirada de efectivo en el extranjero.
        • No tiene recarga instantánea como Revolut o Vivid. Aquí se aplica un 3% si se quiere realizar. 
        • No tienes acceso al resto de ventajas que sí tienes con el resto de planes (seguros, coberturas, cashbank, etc).

       

      Tarjeta N26

      ¡Quiero mi tarjeta N26 sin comisiones!

      Actualizado noviembre 2011: actualmente N26 no tiene ninguna ventaja haciéndote cliente de ellos. 

      Entonces…¿cúal es la mejor tarjeta para viajar sin comisiones?

      Si tuviera que elegir una de las tres, me quedaría con la Revolut. Es la tarjeta que mejores caracteristicas ofrece tanto en mantenimiento, funcionamiento y obtener dinero sin comisiones. Además de ser la más consolidada del mercado.

      Pero creo que la mejor opción cuando una viaja es llevar al menos dos tarjetas de las mencionadas en el post. 

      No solamente porque cada una es buena para una operación (por ejemplo N26 es buena para pagos con tarjeta, y Revolut o Vivid son buenas para sacar dinero en efectivo del cajero), sino que también existe la opción de que pierdas alguna en el viaje o incluso se la quede algún cajero. Algo que está a la orden del día. 

      Así que ya sabes, una vez conocidas las ventajas e inconvenientes y mi opinión personal sobre cuál es la mejor tarjeta para viajar sin comiones, te toca a tí elegir ahora la que te acompañará en tus viajes 😉 

      ¡Consejos extra!

      Antes de acabar el post y una vez conocidas las mejores tarjetas para viajar sin comisiones con sus ventajas e inconvenientes te daré algunos consejos extras relacionado con el dinero en tus viajes.

       

      • Viaja siempre con algo de dinero en efectivo: aunque en el post recomiende viajar con las mejores tarjetas sin comisiones, también es muy recomendable viajar con algo de efectivo durante el viaje. Nunca sabes si las tarjetas que llevas encima te van a dejar de funcionar en algún momento. 
      • Cambia el dinero en el país de destino: este dinero en efectivo que te hablo en el punto anterior es recomendable que lo cambies en el país de destino al llegar ya sea en el aeropuerto o en una casa de cambio que encuentres (o incluso probar a sacar dinero con la tarjeta nada más llegar al país en el que se va a viajar). Las comisiones que tendrás en este caso serán mucho menores que si lo haces en tu banco de tu lugar de origen. 
      • Paga siempre en divisa local: a la hora de realizar un pago con tarjeta, por ejemplo en un restaurante, es mejor realizarlo en la moneda local. De esta forma no tendrás comisión.  En caso contrario, el banco extranjero te quitará comisión por querer pagarlo en euros, moneda extranjera para ellos. 
      • Lleva más de dos tarjetas: como comentaba al final del post, es recomendable llevar al menos dos tarjetas de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones. Así, si falla una tendrás la otra disponible para utilizarla sin tener que pedir ayuda externa. 
      • Conoce las comisiones de los ATM: y si ya quieres rizar el rizo…controla las comisiones de los diferentes bancos del país donde viajes. Como ya he comentado anteriormente, este tipo de comisión existe en unos bancos (donde la pagas con la tarjeta que sea), pero en otros no existe. Esto es recomendable especialmente si te vas a quedar mucho tiempo en un país. Al final terminarás conociendo los diferentes bancos y de esta forma podrás ahorrarte un dinero que podrás invertir en otra cosa. 😉

       

      Y hasta aquí este post de las mejores tarjetas sin comisiones. Espero que te haya sido útil y ahora ya sepas qué hacer con el dinero cuando viajes. 

      Cualquier consulta, siempre puedes escribirme al correo electrónico mochileroenruta@gmail.com o por las redes sociales. 

       

       

       

       

      Miguel Escolano Pujol

      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • LinkedIn

      ¡ORGANIZA TU VIAJE MÁS BARATO!

      TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…