El primer día de ruta por Nueva York (día 1): Midtown de Manhattan lo comenzamos después de haber tenido una entrada a la ciudad la madrugada anterior un poco rara y a deshora. A las 7 u 8 horas de avión correspondientes desde Barcelona a Boston (la oferta que encontré fue a esta ciudad americana), hay que sumar otras 4 horas de autobús hasta llegar a la estación de Port Autorithy en Manhattan a las 3 de la mañana.
En cambio mis amigos que me acompañarían durante el viaje, cuando yo llegué al apartamento que habíamos alquilado ya dormían porque habían llegado la tarde anterior directamente a Nueva York. Ellos tuvieron más suerte a la hora de encontrar vuelos.
Midtown de Manhattan
Quedamos en despertarnos bien temprano para comenzar nuestro primer día de viaje en tierras neoyorkinas, y eso fue lo que hicimos. La ruta por Nueva York (día 1): Midtown de Manhattan nos esperaba.
Creo que comenzar conociendo la ciudad de Nueva York con una ruta por esta zona de Manhattan es una buena idea, ya que te permite orientarte y hacerte una idea de lo que te vas a encontrar durante los próximos días en la gran manzana.
Una vez comprada la metrocard para 7 días ilimitados (uno de los consejos para viajar a Nueva York por libre) y tras viajar durante 30 minutos, que es el tiempo que separaba nuestro apartamento del centro de la ciudad en metro, nos bajamos en la parada 49st para visitar el primer punto del día, y no podía ser otro que Times Square.
Times Square
Times Square
Times Square es el centro neurálgico de Nueva York, «la plaza que nunca duerme». Sea la hora que sea te encontrarás con gente, por eso se conoce como una de las plazas más concurridas del mundo, sino la que más.
Nosotros lo que hicimos fue hacernos algunas fotos desde los diferentes ángulos para que no nos quedara ningún rincón por explorar, además de reconocer los diferentes elementos que contiene. Porque Times Square no son solo paneles de publicidad, sino que también esconde algunas curiosidades como por ejemplo un centro de reclutamiento de las fuerzas armadas o que el cartel situado entre la 7th y 42 es un cartel verde fabricado con elementos biodegradables y no contaminantes, entre otras cosas.
¡Ah, nos quedamos sin cruzarnos con Naked Comboy! A ver si vosotros tenéis la oportunidad de verlo, dicen que siempre anda por este lugar.
Escaleras rojas de Times Square
Bryant Park
Después de estar alrededor de una hora y media descubriendo Times Square, nos dirigimos por Broadway St hasta el segundo y tercer punto de la ruta que se encuentran muy cerca uno del otro, Bryant Park y la Biblioteca Pública de Nueva York.
Bryant Park es un parque situado en mitad de los rascacielos de esta zona, que en verano está lleno de mesas y sillas donde muchos oficinistas hacen el descanso del trabajo mientras se toman su correspondiente “brunch”. En invierno, su mayor parte está ocupado por la pista de hielo que suelen montar. Por cierto, existen aseos públicos y wifi gratis en este lugar.
Bryant Park
Biblioteca Pública de Nueva York
La New York Public Library es otro de los lugares emblemáticos de la ciudad principalmente por la cantidad de películas en la que ha salido. Cazafantasmas o el Mundo de Mañana son algunas de ellas.
Además en el primer piso encontraréis una hemeroteca de periódicos de todo el mundo, mientras que en el tercer piso se encuentra su sala principal, la Rose Main Reading. Impresiona ver la mezcla de elegancia y antigüedad que presenta.
Existen audio guías gratuitos en diferentes idiomas que puedes adquirirlos en el Astor Hall, la entrada.
Una hora más o menos nos llevó la visita a la biblioteca, para poner rumbo al siguiente punto de la ruta, la Grand Central Terminal. Otro lugar con importancia en estas tierras.
Sala Rose Main Reading
Grand Central Terminal
Este lugar presenta diferentes salas y curiosidades. Su sala principal es la Main Concourse donde se encuentra el reloj de cuatro caras valorado en 10 millones de euros, además de una gran bandera de EEUU y un techo con constelaciones que se encuentran pintadas ¡al revés!
Otra de las curiosidades que presenta es que tiene un lugar, muy cerca del Oyster Bar, conocido como la galería de los susurros en el que dos personas pueden comunicarse mirando cada una de ellas a la pared opuesta. ¡Vais a flipar de cómo es posible que pase eso! ¡Es una pasada!
Grand Central Terminal
Cuando terminamos de ver la Grand Central Terminal, el cuerpo pedía comida así que este día de la ruta Nueva York (día 1): Midtown Manhattan fuimos a comer a un puesto callejero que habíamos leído que era de los mejores de la ciudad, Halal Guys. Se encuentra situado en la 6th con la 53 y por menos de 10€ comes una especie de kebabs que están buenos. La verdad que lo recomendamos, pero llevad cuidado con la salsa picante. ¡Pica que no veas!
Halal Guys (puesto callejero)
Rockefeller Center
Con la barriga llena, el siguiente lugar que visitamos fue el Rockefeller Center, otro sitio emblemático de Nueva York. ¡Hay que ver, está ciudad está llena de sitios a los que ir!
Este lugar lo forma unas tres manzanas entre la 5th y 6th avenida y en el encontrarás diferentes tiendas curiosas como Lego Store, NBC Estudios, Nintendo Store, incluso el Radio City hall. Además también tiene una zona exterior donde a partir de octubre ponen una pista de patinaje sobre hielo justo al lado de un lugar conocido como Channel Gardenns.
Pero si destaca por algo el Rockefeller Center, es porque uno de sus edificios contiene el que para mí es el mejor mirador de la ciudad, el Top of the Rock. Si queréis visitarlo, recomiendo reservar la subida con antelación al menos dos días antes. Nosotros hicimos la ruta viernes y cogimos la reserva para el domingo y no tuvimos problema.
Rockefeller Center
Catedral de San Patricio
Muy cerca del Rockefeller Center se encuentra el siguiente lugar donde fuimos, la Catedral de San Patricio. Esta catedral durante su construcción fue el edificio más alto de Nueva York y actualmente es la catedral neogótica más grande de Norteamérica.
Podéis entrar a su interior, es gratis. Pero lo que principalmente destaca de ella es el contraste que presenta con los edificios modernos de su alrededor. Uno más de los tantos que presenta la ciudad. ¡Nueva York está lleno de contrastes!
Catedral de San Patricio
5th avenue
Después acudimos por la 51 St hasta la zona del edificio de las Naciones Unidas, pero cuando llegamos estaba cerrado e incluso sin las banderas en la puerta. La verdad que nos podíamos haber ahorrado este paseo. Así que volvimos a la 5th avenida, la avenida de las tiendas de alta gama para recorrer parte de ella y ver todo lo que alberga.
A lo largo de esta avenida encontrarás tiendas de alta gama como Tiffany, Dolçe Gabana, Guçi, la Trump tower, a la que entramos a echar un vistazo, y la famosa tienda de Apple situada al final de la avenida en la esquina con Central Park.
Fifth Avenue
Roosevelt Island
Al finalizar la avenida, para culminar el primer día, decidimos ir a Roosevelt Island en teleférico. Debéis saber que está incluido en la metrocard de 7 días, así que si tenéis la oportunidad podéis aprovecharlo.
¡Ah, de camino a coger el teleférico fuimos a Dylan´s Candy que pilla de paso! Es la tienda de golosinas de la hija del jefe de la marca Ralphe Lauren. Una de las más famosas de Nueva York. Si queréis echarle un vistazo, en la 60th con la 3rd se encuentra.
En Roosevelt Island paseamos hasta su extremo sur desde donde pudimos ver el skyline de Manhattan donde además nos hicimos algunas fotos chulas.
Roosevelt Island
The Burger Joint
De vuelta ya en Manhattan y antes de irnos al apartamento, intentamos cenar unas hamburguesas en el Ellen´s, uno de los restaurantes más famosos de Nueva York. Pero la cola en la puerta era tan grande que decidimos probar suerte otro día.
La elección para cenar entonces fue otra hamburguesería famosa, The Burger Joint en el Hotel Parker. Un menú completo nos costó unos 15 €.
De esta forma pusimos punto y final a este primer gran día del itinerario por Nueva York (día 1): Midtown de Manhattan.
The Burger Joint
Mapa del Midtown con posiblidad de ruta
El espíritu aventurero y las inquietudes en mi persona por conocer nuevos lugares, descubrir nuevas culturas y probar nuevas gastronomías, han hecho que aunque mi profesión esté en el mar, mi pasión esté en viajar.
En este blog cuento todas las aventuras de Mochilero en Ruta alrededor del mundo!
¡ORGANIZA TU VIAJE MÁS BARATO!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
NUEVA YORK (DÍA 7): VUELO EN HELICÓPTERO Y MÁS
Vuelo en Helicóptero, Jersey Gardens, y Times Square El último día completo en la ciudad neoyorkina lo dejamos con un plan abierto para que cada uno realizara lo que quisiera. Este día del...
NUEVA YORK (DÍA 6): CENTRAL PARK Y MUSEO HISTORIA NATURAL
Central Park y Museo de Historia Natural En realidad este día del itinerario Nueva York (día 6): Central Park y Museo de Historia Natural fue el séptimo día del viaje, pero el sexto en Nueva York....
NUEVA YORK (DÍA 5): ESTATUA DE LA LIBERTAD Y MÁS
Estatua de la libertad, distrito financiaro y World Trade Center El quinto día del viaje de este itinerario de Nueva York (día 5): Estatua de la libertad y más!, tocaba visitar el sur de Manhattan,...