Central Park y Museo de Historia Natural
En realidad este día del itinerario Nueva York (día 6): Central Park y Museo de Historia Natural fue el séptimo día del viaje, pero el sexto en Nueva York. El día seis del viaje lo dejamos para ir a la capital estadunidense, Washington DC, de la que os hablaré en un post en particular.
Para este día teníamos planeado visitar el pulmón de la ciudad, Central Park, y el Museo de Historia Natural. Siendo biólogo no podía irme de Nueva York sin ver este museo, el cual me pareció increíble. Lástima que le dedicáramos poco rato por falta de tiempo.
Central Park
Central Park
La visita a Central Park la hicimos de dos formas diferentes, en bici y andando. De esta manera pudimos explorar al máximo este gran parque
En bici
Primero recorrimos toda su parte exterior en bici empezando por su extremo sur, dándole la vuelta completamente. Solamente se puede ir en bici por los carriles que hay destinados para ello, lo que te impide acceder a las zonas interiores del parque, porque estos carriles solo están por el perímetro de esta gran zona verde.
El recorrido en bici de una vuelta completa al parque desde que salimos de la tienda donde habíamos alquilado las bicis hasta que volvimos nos llevó una hora y media más o menos. El tiempo máximo que teníamos era de 2 horas. Así que nos sobró tiempo aún y todo.
Central Park en bici
Existen muchas locales que alquilan bicis a diferentes precios, muchos de ellos baratos. Solamente consiste en buscar el que más te convenga. Además puedes encontrar ofertas de hasta el 50% en Groupon, lo que hace que sea una actividad accesible para todo el mundo.
La otra opción es usar una de las atracciones de la tarjeta que fue lo que hicimos nosotros. En realidad es mejor gastar esta tarjeta en atracciones que sean más caras, pero viendo que nos veníamos para España con atracciones sin gastar, decidimos usar una de las atracciones en el alquiler de las bicis.
Os hablaré más específicamente sobre las tarjetas de atracciones que ofrece la ciudad en un post en concreto porque tiene tela.
Central Park en bici
A pie
Sobre las 11:30 dejamos las bicis y nos quedaba hacer la ruta que teníamos planeada andando por el interior del parque para ver sus principales lugares. Antes de ello, fuimos a comprar la comida a un supermercado famoso llamado Whole Foods Market, situado en la esquina suroeste de Central Park, justo al lado de la plaza Columbus Circle. En el puedes encontrar todo tipo de comida caliente o fría para llevar, la verdad que está muy bien.
Menos yo que me compré la comida por aparte, el resto se compraron dos pizzas gigantes por el precio de 22€ que se comieron entre los seis que eran, y aún sobró. Haced cuentas y decirme si se puede comer barato en Nueva York. Nuestra intención era hacer picnic dentro del parque, y eso fue lo que hicimos.
Picnic en Central Park
La ruta que llevamos a cabo en Central Park hizo que descubriéramos sus lugares más importantes como The Mall, que fue nuestra primera parada. Después continuamos viendo la zona de Bethesida Terrace, para llegar hasta Strawberry fields, el homenaje a John Lennon situado en el extremo oeste del parque, muy cerca de la casa donde vivía y fue asesinado.
La siguiente parada nos llevó hasta el Bob Bridge, el puente más chulo que presenta Central Park, donde nos hicimos algunas fotos y que cruzamos para ir a nuestra siguiente sitio que fue la estatua de Alicia en el país de las maravillas.
Tras ver el MET por fuera que se encuentra en el extremo este del parque, museo que no nos dio tiempo a visitar, fuimos a nuestra última parada, The Great Lawn, una zona verde donde habíamos pensado hacer el picnic. Lástima que estaba vallada por replantación, así que comimos en unos de los bancos cercanos.
Strawberry Fields
Museo de Historia Natural
Después de comer y tras pasar unas 3 o 4 horas en total descubriendo Central Park dijimos de poner punto y final a la visita para desplazarnos a nuestro segundo objetivo del día, el Museo de Historia Natural. Uno de los mejores museos de la ciudad.
Este museo se encuentra en el extremo oeste del parque, por lo que podéis aprovechar como hicimos nosotros de combinar ambas visitas en un mismo día.
El museo presenta 3 plantas con diferentes salas que contienen miles de especies de animales que existen en nuestro planeta. Sé que de tantas especies que tienen, no pueden ponerlas todas en exposición y tienen que ir alternándolas con el tiempo. Así que imaginaos lo que alberga.
Museo Historia Natural
Para visitar este lugar existe la posibilidad de usar la tarjeta de atracciones y gastar una atracción, o incluso hay mucha gente que paga la entrada de 22$ que creo que vale. Pero os digo un secreto que mucha gente no sabe, es un museo de precio sugerido, lo que quiere decir que pagas lo que tú quieres. Nosotros le echamos cara y entramos por 1$. Así como lo leéis.
El museo es una pasada y se necesita al menos una mañana o una tarde entera para verlo bien visto. Nosotros por falta de tiempo y como cerraba a las 18:00h solamente pudimos estar 2 horas, tiempo que en el que no te da tiempo a casi nada y lo tienes que ver todo deprisa y corriendo.
Viéndolo ahora, este día alternaría el plan y haría primero el Museo de Historia Natural y por la tarde hasta que se vaya la luz pasear por Central Park.
Ballena Azul
Midtown de Manhattan
Después de los dos objetivos del día vistos, nos dirigimos en metro hasta el Midtown de Manhattan de nuevo. Paseamos por sus calles llenas de rascacielos terminando nuestro penúltimo día en los alrededores de Times Square, donde pudimos sacar algunas fotos nocturnas que todavía no teníamos.
Además, alguno de nosotros nos compramos un hot dog que nos lo comimos en las escaleras rojas de Times Square. Si te gustan los perritos calientes, comerse un hot dog es un “must” de Nueva York y no te puedes ir sin probar uno. Los podrás comprar en uno de los tantos puestos callejeros que existen por el precio de 2 a 5 euros, dependerá de tu habilidad para regatear.
Hot Dog en Times Square
Antes de marchar para el apartamento, lo que sí que compramos todos, fue un trozo de la mejor tarta de queso de la ciudad. La podrás encontrar en Junior´s Restaurant, en la W 45th St. Cada trozo cuesta 8,75$, es caro, pero para daros un homenaje culminando un día como este creo que no está nada mal.
Así, pusimos punto y final al que fue nuestro penúltimo día completo en la ciudad de este itinerario Nueva York (día 6): Central Park y Museo de Historia Natural.
Mapa de ruta en Central Park
El espíritu aventurero y las inquietudes en mi persona por conocer nuevos lugares, descubrir nuevas culturas y probar nuevas gastronomías, han hecho que aunque mi profesión esté en el mar, mi pasión esté en viajar.
En este blog cuento todas las aventuras de Mochilero en Ruta alrededor del mundo!
¡ORGANIZA TU VIAJE MÁS BARATO!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
NUEVA YORK (DÍA 7): VUELO EN HELICÓPTERO Y MÁS
Vuelo en Helicóptero, Jersey Gardens, y Times Square El último día completo en la ciudad neoyorkina lo dejamos con un plan abierto para que cada uno realizara lo que quisiera. Este día del...
NUEVA YORK (DÍA 5): ESTATUA DE LA LIBERTAD Y MÁS
Estatua de la libertad, distrito financiaro y World Trade Center El quinto día del viaje de este itinerario de Nueva York (día 5): Estatua de la libertad y más!, tocaba visitar el sur de Manhattan,...
NUEVA YORK (DÍA 4): BROOKLYN BRIDGE Y WEST MANHATTAN
Brooklyn Bridge, Greenwich Village, Chelsea Market, High Line y Empire State Visto lo que nos había pasado el segundo día en el puente de Brooklyn pensamos que sería bueno comenzar un nuevo día en...