¿Piensas que es imposible visitar Londres en un fin de semana? Siendo sincero es muy complicado exprimir al máximo una ciudad como Londres es tan solo dos días peeero estoy seguro de que muchas de las atracciones turísticas de la ciudad podrás conocerlas durante estos días, lo que hará que te lleves una buena impresión de una de mis ciudades favoritas en tan poco tiempo. ¡Londres mola mucho y que mejor que comenzar tu viaje con una ruta de un día andando por Londres!
Como tampoco tienes tanto tiempo para pensar donde ir y que hacer, te propongo para uno de los días una ruta andando por el centro de Londres para conocer algunos de sus lugares más representativos.
¿Qué necesitas para ello? Ponerte unos deportivos…y muchas ganas de conocer la capital inglesa. ¡Vámonos!
Palacio de Westminster
RUTA
Con independencia de donde te encuentres alojado, ya sea en el centro o en las afueras, la ruta comienza en la parada de metro de Westminster, por lo que si quieres hacer la ruta desde el principio tendrás que acudir a este punto.
Ruta de un día andando por Londres
BIG BEN
Nada más salir del metro te topas con el primer plato fuerte de la ruta, el reloj más conocido y fotografiado de toda Inglaterra, el Big Ben. Pero… ¿estás seguro de que el reloj es el Big Ben? ¡Pues no!
El edificio en su conjunto es el Palacio de Westminster que tiene alojado en su interior el Parlamento británico. Además, la torre que destaca con el reloj es conocido como Elizabeth Tower desde 2012 en honor al jubileo de la reina Isabel, ya que anteriormente se llamaba Clock Tower.
¡El Big Ben es la campana que tiene en su interior la torre con el reloj!
Además de ser un icono cultural en todo Reino Unido, partícipe en muchos rodajes de la capital londinense, el reloj tiene fama por la precisión y exactitud que presenta.
Como curiosidad, es el lugar donde acude la gente para pasar el fin de año.
Palacio de Westminster
ABADIA DE WESTMINSTER
Si al salir del metro tienes a un lado el Palacio de Westminster, al otro lado tienes la Abadía de Westminster.
Esta iglesia gótica anglicana merece una visita de unos minutos, aunque sea solo por sus exteriores. No te puedo recomendar su interior porque no la he visitado. La entrada es de unos 25 €.
Lo que sí sé, es que ha sido lugar de celebraciones como coronaciones, entierros y bodas de miembros de la familia real. La boda más reciente la del Príncipe Guillermo de Gales.
Además, también puedes echar un ojo a las diferentes estatuas que hay por su jardín de personajes históricos famosos.
Abadía de Westminster
BUCKINGHAM PALACE
La ruta de un día andando por Londres continua dirección al Buckingham Palace. Para llegar a él, cogemos la Great George St dejando a nuestra izquierda la Abadía de Westminster que posteriormente, cuando empieza el St James Park, se transforma en la Birdcage Walk. De esta manera llegamos al palacio, por su zona sur.
El Buckingham Palace es una de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad de Londres por lo que representa y por lo que sucede en sus alrededores.
Es el lugar de residencia de la Reina de Inglaterra, la Reina Isabel, además de ser lugar de ceremonias y visitas de estado entre otras celebraciones.
Buckingham Palace
Si quieres visitar su interior debes saber que las visitas están restringidas a unos meses en concreto (entre finales de julio y principios de septiembre), en las que puedes visitar los Salones de Estado, Cocheras Reales, y Galerías de la Reina. El precio ronda los 25 €.
«Uno de los acontecimientos más importantes en Londres es el cambio de guardia en los exteriores del Buckingham Palace»
Un acontecimiento que es gratuito y atrae a miles de turistas durante todo el año es el cambio de la guardia real que ocurre en los exteriores del palacio. Si tienes pensado verlo, te recomiendo que acudas temprano a la zona porque sino te quedarás sin verlo porque no tendrás sitio.
La guardia real es la encargada de velar por la seguridad del Palacio de Buckingham y es a las 10:30 a.m. cuando comienza la ceremonia del cambio de turno. Suele durar unos 30-45 minutos y no ocurre todos los días.
- Lunes, miércoles, viernes y domingo durante todo el año.
- Sábados en abril, mayo y junio.
- Todos los días en verano.
Cambio de la Guardia Real
ST JAMES PARK Y HORSE GUARDS PARADE
Una vez visitado el Buckingham Palace con o sin el cambio de guardia, la ruta de un día andando por Londres continúa por The Mall, la carretera principal de entrada y salida al palacio por donde te recomiendo que andes algunos minutos.
Después entra por alguno de los caminos que te adentran en el St James Park y disfruta de sus lagos y jardines repletos de flores de innumerables colores. Realmente merece la pena.
Al final del parque, casi sin darte cuenta, llegarás a una esplanada de tierra donde, con algo de suerte, a eso de las 11:00 a.m. podrás ver el cambio de la guardia montada.
Mucha gente no tiene conocimiento de esta ceremonia y está muy chula, así que si te la encuentras te recomiendo que la observes algunos minutos.
Por cierto, el lugar donde nos encontramos es el Horse Guards Parade, una de las entradas oficiales al palacio.
St. James Park
TRAFALGAR SQUARE
El siguiente punto de la ruta es una de las plazas más importantes y animadas de la capital inglesa, Trafalgar Square.
Para llegar a ella desde Horse Guards Parade debes girar a la izquierda en la calle Whitehall hasta llegar finalmente a la plaza.
Trafalgar Square es importante porque conmemora la victoria de la armada británica sobre la armada francesa y española en la batalla de Trafalgar. Que le vamos a hacer, nos ganaron.
Como elemento resaltante de esta victoria destaca la Columna de Nelson en el centro de la plaza que fue un almirante británico fallecido durante la batalla.
Además, en la zona norte se encuentra el National Museum, el cual no te puedo recomendar porque no lo he visitado, pero sí te puedo decir que su entrada es gratuita.
PICADELLY CIRCUS
¡Continuamos con la ruta! El siguiente punto es Picadelly Circus, posiblemente la plaza más animada del centro de Londres durante las 24h del día.
Para llegar a Picadelly Circus desde Trafalgar Square tienes que, mirando al National Museum en su puerta coger la calle que tienes a tu izquierda (Pal Mall) para luego girar a la derecha por Waterloo Pl hasta llegar a la plaza.
Esta plaza es famosa por los grandes carteles publicitarios luminosos que presenta, lo que hace que sea más recomendable su visita por la noche pero que no quita que la puedas visitar por el día mientras haces la ruta ya que la verás también con mucha gente.
Además, sus alrededores están llenos de lugares de ocio y entretenimiento como tiendas, restaurantes, cines e incluso discotecas para salir de fiesta por la noche. Algo normal si nos encontramos en el centro de Londres ¿no?
Si no te haces una foto en Picadelly Circus…¡no has estado en Londres!
Picadelly Circus
LEICESTER SQUARE Y CHINA TOWN
Entre Picadelly Circus y Covent Garden te encontrarás con otra plaza peatonal muy famosa en lo referente al ámbito cultural, Leicester Square.
Si quieres ver un espectáculo teatral o un estreno mundial de cine, esta es tu plaza. Y es que aquí se encuentra la sala de cine más grande de toda Inglaterra donde se suelen producir muchos de los estrenos de las grandes producciones con la visita de actores y actrices famosas.
Además, en la plaza también hay algunas estatuas de personajes ilustres de la vida inglesa como Isaac Newton.
Ah!, Y no te olvides de entrar en la tienda de M&M´s que está situada justo antes de entrar a la plaza. ¡Disfrutarás como un niño!
Por otro lado, si vas bien de tiempo y te gustan los barrios chinos de las ciudades, justo en la zona norte de la plaza se encuentra China Town. Puedes darte una vuelta y cotillear las callejuelas del China Town londinense.
Ahora sí, para seguir la ruta que te propongo, debes volver a Leicester Square. 😊
COVENT GARDEN
Si todavía nos has comido en este punto de la ruta o si ya lo has hecho y prefieres tomar un café en uno de los locales, que mejor sitio que llegar a Covent Garden para hacerlo.
Para llegar desde Leicester Square tienes que recorrer las calles Cranbourn St, Garrick St, y King St y llegarás al lugar.
Este lugar es famoso tanto gastronómicamente como socialmente. Existe un mercado que en su día fue de frutas y verduras, pero que hoy día se ha convertido en un lugar donde puedes comprar productos de todo tipo, desde ropa, libros, y música hasta productos gastronómicos y artesanos.
Además, existen muchos locales para comer lo que le hace ser un sitio animado durante todas las horas del día. Y si a esto le añades la gran cantidad de artistas callejeros que tocan por sus calles hacen que la visita a este lugar sea una de las imprescindibles de Londres.
También tienes cerca del mercado el museo de transportes de Londres y la Royal Ópera House por si quieres echarle un vistazo.
Covent Garden
WATERLOO BRIDGE Y THE QUEENS WALK
A estas alturas de la ruta de un día andando por Londres las piernas ya empezarán a decirte que ¡ya está bien de andar! Así que para ir terminando la ruta de un día andando por Londres te recomiendo que desde Covent Garden, más concretamente por la parte de detrás del museo de transporte de Londres, te dirijas al puente de Waterloo por la calle Wellignton y lo cruces.
Desde el puente tienes unas vistas muy buenas, para un lado la zona de Westminster y London Eye, y para el otro lado la City de Londres.
Waterloo Bridge
Una vez hayas cruzado el puente debes girar a la derecha dirección Westminster y recorrer junto al Támesis una parte de The Queens Walk.
THE QUEENS WALK
The Queens Walk es una ruta andando a orillas del Támesis por su parte sur que te lleva desde el puente de Westminster hasta la Catedral de St Paul. Dependiendo de si vas más rápido o más lento se tarda entre 45 minutos y 2 horas.
En el tramo de The Queens Walk que incluyo en esta ruta puedes observar durante el paseo el Southbank Center, el mayor centro de artes escénicas del mundo con 5 lugares emblemáticos para conciertos.
Además, un poco más adelante, te encuentras con el famoso London Eye, otro de los emblemas de la capital británica.
London Eye
Para el que no lo sepa, el London Eye es una noria-mirador desde donde se obtienen unas vistas maravillosas de Londres. Si quieres subir en ella, el precio ronda las 25 libras. Si es la primera vez que visitas Londres, recomiendo subir a la noria, merece la pena. Ahora sí, compra la entrada online porque las colas pueden llegar a ser interminables.
«¡El London Eye tarda 30 minutos en dar una vuelta completa!»
Junto al London Eye se encuentra también el County Hall, antigua sede del Consejo del Gran Londres y que hoy alberga negocios y atracciones como el Universo Dalí y el London Aquarium. Además, también tiene las taquillas del London Eye en su interior, varias exposiciones y restaurantes.
Desde este punto se cruza el puente de Westminster para llegar de nuevo al inicio de la ruta, la parada de metro de Westminster y poner punto final a la ruta de un día andando por Londres.
Consejo: si llegas de noche a esta zona y te gusta la fotografía te recomiendo que te quedes un rato haciendo fotos de lugares como el Palacio de Westminster, Big Ben, Támesis, London Eye. Realmente merece la pena, ¡te saldrán fotones!
Palacio de Westminster
Está claro que existen muchas más atracciones turísticas como el Tower Bridge, Canden Town, Hyde Park, City of London, British Museum, pero creo que con lo que te propongo en este post estarás satisfecho cuando acabes tu día por Londres, o al menos eso espero.
Aún así, te queda un segundo día en la ciudad para ver el resto de los lugares que todavía no has visitado.
¡Disfruta de la capital londinense al máximo!
¡ORGANIZA TU VIAJE MÁS BARATO!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
UNA MAÑANA EN EL PARQUE NATURAL DE LA FONT ROJA
Y llegó el tan esperado fin de semana. Ese tiempo que nos permite desconectar del trabajo de la semana, para conectar con aquello que nos gusta, que nos agrada. Qué mejor plan que pasar una mañana...
RUTA CIRCULAR POR LA SIERRA DE BERNIA
La provincia de Alicante es una de esas provincias de España especialmente conocida por su buen clima y por sus aguas cálidas y azul turquesa apetecibles para un baño durante prácticamente todo el...
EL CAMINO DE SANTIAGO DEL NORTE POR GALICIA
El Camino de Santiago del Norte recorre toda la costa cantábrica española pasando por sus cuatro comunidades (País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia) desde Irún a Santiago de Compostela o...