Durante el tercer día de ruta en Budapest (día 3): Budapest, debes visitar aquello que no te haya dado tiempo en el primer día y segundo día. Es un día para ir de allá para aquí y de aquí para allá, cruzando el Danubio y pasando de Pest a Buda y de Buda a Pest. Un día para completar la ciudad e irte satisfecho de haber conocido Budapest lo más profundamente posible.
La ruta puedes comenzarla por la zona céntrica de Pest donde se encuentra el barrio judío. Además, es una zona donde existen muchos hoteles, por lo que hay muchas opciones que estés alojado en esta zona como fue mi caso.
Puente de la Libertad
RUTA POR BUDAPEST
SINAGOGA JUDÍA
La primera visita del día que yo hice fue la Sinagoga judía. Considerada la segunda sinagoga más grande del mundo, solo superada por la de Nueva York, fue construida entre 1854 y 1859, adquiriendo un tamaño de 53 metros de largo y 26 de ancho. Su interior puede albergar a más de 3000 personas, eso sí, mujeres y hombres separados.
Sinagoga
Encajonada en una de las esquinas del barrio judío, si la visitas, seguramente sea porque es uno de tus objetivos en el viaje y ya sabes de antemano donde se encuentra, o bien porque te topes con ella, ya que observarla desde otros puntos de la ciudad resulta realmente complicado. Además, debido al poco espacio que tiene a su alrededor, hacer una foto de su fachada exterior es realmente complicado.
Durante la Segunda Guerra Mundial sus alrededores se convirtieron en un ghetto judío por parte de los nazis que posteriormente pasaría a ser un campo de concentración. Más de 2000 judíos murieron de hambre y frio en esta zona, muchos de los cuales fueron enterrados en el cementerio de la Gran Sinagoga.
Árbol de la vida
En su visita puedes observar varias zonas diferenciadas. Destaca el interior de la propia Sinagoga donde los hombres para entrar, sino llevan gorro, reciben una kipa de cartón (una especie de cono) para cubrirse la coronilla. También existe un órgano y diferentes antigüedades rescatadas del Holocausto.
Además, puedes visitar su exterior donde destaca el cementerio judío y el árbol de la vida, una estructura metálica plateada que simboliza un sauce donde en cada una de sus ramas aparece el nombre de un judío asesinado durante el Holocausto. Justo al lado hay un museo judío elaborado con diferentes elementos de la época.
«Es la segunda singoga más grande del mundo»
El horario de visita de la sinagoga es de 10:00h hasta las 15:30h, 17:30h o 19:30h dependiendo de la época del año. Aconsejo madrugar y poder visitarla temprano, las colas para entrar pueden ser importantes. Por cierto, no vayas el sábado, es el día en el que acuden todos los judíos a rezar y ¡está cerrado! El precio de la entrada ronda los 10 €.
Cementerio judío
GRAN MERCADO CENTRAL
La segunda visita importante de este día de ruta en Budapest (día 3): Budapest, puede ser el Mercado Central. Para llegar a él debes acudir a la calle Vací Utca, una de las más famosas de Budapest de la que ya os hablé en el post del primer día y al final de ella te toparás con el mercado. Si todavía no has comprado souvenirs, ¡aprovecha y cómpralos en esta calle!
Visitar el Mercado Central es algo que tienes que hacer sí o sí alguno de los días que estés en Budapest. Conocerás de primera mano la auténtica cultura gastronómica de este país.
Gran Mercado Central
En las tres plantas que lo forman, aparte de los puestos típicos de ropa y souvenirs, puedes encontrar puestos de alimentos frescos como verdura y carne, y por supuesto locales para comer sus platos típicos como goulash o langos. Si te pilla a la hora de comer por aquí, te recomiendo que no te vayas sin probar algunos de estos platos típicos. ¡Yo anulé una mesa reservada que tenía por comer allí!
Si quieres incluirlo en la ruta, recuerda que los sábados cierra a las 15:00h y los domingos está todo el día cerrado. El resto de los días abre a las 6:00h y cierra a las 18:00h.
Por supuesto, la entrada es gratis.
Langos
PUENTE DE LA LIBERTAD
Después de haber llenado la barriga, el siguiente punto de la ruta es la visita al puente de la Libertad. Se encuentra muy próximo al Mercado Central y para mí, junto con el Puente de las Cadenas, son los dos más bonitos de la ciudad.
Puedes pasearlo hasta la orilla de Buda donde encontrarás en un lado el balneario Gellert y en el otro lado la Iglesia rupestre excavada en roca. Yo no tuve oportunidad de visitar ninguno de los dos sitios, la falta de tiempo hizo que me decidiera por el otro balneario famoso de Budapest, el balneario Széchenyi.
Puente de la Libertad
RUINS BARS
Antes de terminar este día de ruta en Budapest (día 3): Budapest relajándote en uno de estos balnearios y realizar así uno de los “must” de Budapest, puedes hacer una parada de camino en los ruins bars del barrio judío y tomarte algún refresco o cerveza.
Para acudir a ellos desde el Puente de la Libertad, lo mejor es que cogas la línea 3 azul de metro en Kálvin Ter y la dejes en Deák Ferenc Tér, considerado el corazón de la ciudad de Pest y situado muy cerca de los ruins bars. De esta forma, como irás ya un poco cansado después de haber estado pateando la ciudad los tres días, aprovechas y pruebas el transporte público de Budapest.
Ruins Bars
La visita a uno de estos locales bien merece la pena, aunque solo sea poco tiempo por la singularidad y peculiaridad que presentan. Yo no he visto nada igual en ninguna otra ciudad que he visitado.
Posiblemente lo primero que te venga a la cabeza con el nombre de “ruins bars” sea bares en ruina como indica su nombre, pero para nada son locales a punto de caerse al suelo. Años atrás no te digo que no fueran casas abandonadas, pero actualmente están reformadas y decoradas de forma alternativa con todo lo que no te puedes imaginar.
«¡Los ruins bars son algo único de Budapest y no puedes irte sin verlos!»
Mires donde mires, verás un elemento decorativo que en la vida podrías imaginar que sirviera para adornar. Desde una bicicleta colgando del techo a un ordenador pegado a la pared, pasando por multitud de grafitis y luces en muchas de sus paredes.
Szimpla kert
Son lugares principalmente nocturnos donde la gente acude de fiesta, pero muchos de ellos, debido a su fama también presenta gran cantidad de turistas y locales por el día.
Uno de los más destacados es el Simpla Kert. Es conocido por ser el abuelo de los ruins bars, ya que fue el primer ruin pub oficial de Budapest. Su fama le ha llegado a tal punto que fue considerado por la Lonely Planet hace unos años como ¡el tercer mejor bar del mundo!
Si estás en Budapest y tienes que elegir en visitar uno de ellos, recomiendo que visites el Simpla Kert por lo que representa. En mi caso fue el ruin bar que visité y está chulísimo, ¡pareces que estás en una casa encantada!
Szimpla kert
BALNEARIO SZÉCHENYI
Para ponerle el broche de oro a tu viaje de Budapest y que se convierta en un viajazo, que mejor manera que terminarlo relajándote en el balneario Széchenyi.
Para llegar a él, sino quieres andar bastante ya que llevarás las piernas algo cargadas de estos días, te recomiendo que cojas la línea 1 de metro en una de sus paradas de la calle Andrassy hasta el propio balneario (parada Széchenyi fürdö)
¿Sabías que la línea 1 de metro de Budapest fue declarada Patrimonio de la Humanidad por ser la segunda línea de metro más antigua del mundo?
Línea 1 de metro
Sólo por esto ya tienes un motivo por el que probar esta línea de metro establecida en 1896, y la excusa perfecta para acudir al balneario en este medio de transporte.
La visita a uno de los más de 100 balnearios que alberga Budapest es obligada, no te puedes ir de la ciudad sin bañarte en alguna de sus aguas termales. Es parte de la cultura húngara.
Concretamente el balneario Széchenyi es el más antiguo de la parte de Pest y uno de los más conocidos y grandes de la ciudad. Presenta un estilo neogótico muy bonito y está formado por 12 piscinas interiores con aguas a diferente temperatura y 3 piscinas exteriores, una de ellas central para natación donde la utilización del gorro es un requisito.
«Bañarte en un balnerario en Budapest tiene que estar en tus planes de viaje»
Balneario Szechenyi
Existen dos tipos de entrada al recinto, una más cara de unos 20 € aprox. donde te entra un vestuario pequeño personal para poder cambiarte y otra más económica de unos 18 € aprox. donde tienes una especie de taquilla en un vestuario general. ¡Tú eliges que pagar! Eso sí, recomiendo comprar la entrada online de manera anticipada, ya que te ahorrarás unas cuantas colas a la entrada.
El horario es de 6:00h hasta las 19:00h las piscinas interiores y hasta las 22:00h las piscinas exteriores.
Recomiendo la visita a este balneario para relajarte y poner punto final a tu día de ruta en Budapest (día 3): Budaespt, o como fue mi caso, poner punto final al viaje completo.
¡Creo que no hay mejor manera de acabar la aventura en esta magnífica ciudad!
¡Budapest te enamorará!
¡ORGANIZA TU VIAJE MÁS BARATO!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
RUTA POR BUDAPEST (DÍA 2): BUDA
Después de visitar la parte de Pest durante el primer día y conocer algunos de los monumentos más importantes de Budapest, para el segundo día te recomiendo que des el paso y cruces alguno de sus...
RUTA POR BUDAPEST (DÍA 1): PEST
Budapest es una de esas ciudades que una vez que la visitas quieres volver a ella, y es que la ruta por Budapest (día 1): pest que realicé en la capital de Hungría fueron increíblemente...