Considerándome más de naturaleza que de ciudad, no era mi intención visitar a corto plazo Nueva York, sino que tenía en mente viajar a otros lugares antes que a tierras estadounidense. Al final el viaje llegó y aquí te cuento una serie de consejos para viajar a Nueva York por libre.
Todo empezó con un vuelo por 211€ ida y vuelta de Barcelona a Boston que vi una de las tantas noches que busco en SkyScanner mientras estoy en casa, esto hizo que lo cambiara todo y visitara por primera vez la gran manzana. Manhattan me esperaba.
Has leído bien… ¡211€ fue lo que me costó el avión a esta ciudad! ¡Un chollazo en toda regla!
En un principio el viaje lo iba a realizar solo, pero dos meses antes de marchar unos amigos se apuntaron encontrando también un vuelo barato. Así que te puedes imaginar el viaje que nos pegamos.
En este post vas a encontrar:
- Cómo llear a Nueva York por libre
- Cuánto cuesta un viaje a Nueva York por libre
- Cómo moverse por Nueva York
- Dónde dormir en Nueva York
- Cúantos días se necesitan para visitar Nueva York
- Cuál es el mejor momento para viajar a Nueva York
- Tarjeta de atracciones de Nueva York
- Documentación necesaria para viajar a Nueva York, ¿se necesita visado?
- Dinero en Nueva York
- Seguro para viajar a Nueva York
Cómo llegar a Nueva York por libre
Desde España, al no ser que cruces “el charco” en barco, la única forma que tienes de llegar a Nueva York o a una ciudad cercana a ella es en avión.
Ya sea desde Madrid o Barcelona puedes encontrar vuelos baratísimos de ida y vuelta que hace que el viaje a la Big Apple esté a la alcance de muchos. Solamente hay que saber buscar y esperar el momento adecuado.
Como digo, mi vuelo fue Barcelona – Boston ida y vuelta y me costó 211€ comprándolo con unos 6 meses de antelación, ¡un chollo! Pero es que el de mis amigos, comprándolo solamente dos meses antes, les costó 350€ y volaron Madrid – Nueva York directamente. ¡Otro chollo!
Yo creo que merece la pena comprarse uno mismo el billete en lugar de pagar los 1000€ que te puede cobrar una agencia por los vuelos, ¿no crees?
Las compañías low cost que realizan estos viajes son Level y Finnar, y el buscador que uso para encontrar los vuelos es skyscanner.
Compañía low cost Level
Cúanto cuesta un viaje a Nueva York por libre
Seguro que siempre has escuchado que para viajar a Nueva York se necesita dinero, o si no es imposible realizar un viaje a la gran manzana. Pues bien, te digo que eso es totalmente FALSO. Tan solo ahorrando un poco, puedes viajar a tierras neoyorkinas y de forma muy decente.
Está claro que depende de lo que cada uno quiera gastarse en la ciudad, pero como aquí estamos hablando de viajar low cost, por unos 1300€ que fue lo que nos gastamos más o menos nosotros puedes pegarte un gran viaje. Casi lo que te cuesta solamente el avión con la agencia, ¿eh?
Desglosando nuestros gastos más importantes, fueron los siguientes:
- Avión: nos salió por 211€ o 350€ con los ofertones que pillamos. Hay que esperar el momento adecuado.
- Alojamiento: para 7 personas 9 noches fue 260€ por persona. Creo que no está nada mal.
- Tarjeta atracciones: para 6 atracciones fue 130 €. Hablaré en un post específico sobre este tema.
- Comidas: nos gastaríamos unos 300€. Lo máximo que pagamos fue 30€ pero también comimos por 5€ en puestos callejeros.
- Metro: tarjeta metrocard ilimitada para 7 días, 32$
Aquí te comento lo que nos gastamos nosotros más o menos, pero es posible ahorrar más si por ejemplo comes siempre de puestos callejeros, porque es posible. Está claro que también puedes gastarte más, al final dependerá de cada uno.
En total nuestro viaje nos salió por los 1300€ aprox que te he comentado al principio, no está mal ¿no?
Skyline de Nueva York
Cómo moverse por Nueva York
Otro de los consejos para viajar a Nueva York por libre es que la mejor forma de moverse es con el metro.
Si vas a estar una semana en la ciudad te recomiendo que te compres la metrocard (tarjeta de metro) de 7 días ilimitados, sobre todo si te alojas en barrios de alrededores de Manhattan como Brooklyn, Queens o Harlem donde tendrás que usar el metro sí o sí. Con ella podrás viajar las veces que tú quieras a donde tú quieras durante estos días.
La tarjeta tiene un precio de 32$, por lo que usando el metro 12 veces ya te sale a cuenta comprarla. El billete sencillo cuesta 2.75$. Pero, ¡ojo!, si llegas por la tarde a la ciudad, espera a comprarla al día siguiente, ya que te empezará a contar desde esa tarde y perderás un día.
No te lo voy a negar, el metro de Nueva York es un poco lioso, o al menos a nosotros nos pareció. Las líneas de metro están distribuidas por colores y números, y por una misma vía puede pasar hasta dos o tres trenes que vayan a lugares distintos. Así que te recomiendo que mires bien el tren que coges, no vayas a entrar al vagón equivocado 😉 Por lo demás…todo correcto.
Otras formas que tienes para moverte por la ciudad son mediante taxi, algo caro, y con uber, muy de moda últimamente en las grandes ciudades. Nosotros lo utilizamos para ir a New Jersey.
Además, también existen los típicos autobuses turísticos por en medio de Manhattan que te hacen su ruta para enseñarte el centro de la ciudad. Es otra manera de poder moverte por Nueva York, nosotros no los usamos.
Ah, para ir del aeropuerto a la ciudad, además de poder coger limusina, la líneas de metro que existen y que debes coger son la A, E, J y Z con previo uso del Air Train. Llegarás al centro en unos 45 minutos.
Metrocard
Dónde dormir en Nueva York
El tema del alojamiento puede ser una de las cosas que más os traiga de cabeza a la hora de preparar el viaje. La pregunta del millón que todo el mundo se hace y seguramente tú también te la hagas es: ¿me alojo en Manhattan o fuera de Manhattan?
Bien, todo dependerá del presupuesto que quieras gastarte en esta parte del viaje. Yo por ejemplo, prefiero gastar más en actividades o atracciones que donde dormir, así que nosotros nos decimos por alojarnos fuera de Manhattan en un apartamento que se encontraba entre los barrios de Queens y Brooklyn.
Esto no quiere decir que nos alojáramos en un mal sitio, al contrario, el apartamento estaba de escándalo y lo recomiendo sin lugar a dudas. Lo mejor, las camas comodísimas que tenía, y la única pega, la distancia al centro. Lo reservamos por AirB&B y puedes verlo AQUÍ.
La otra opción es alojarse en el centro de Manhattan, mucho más caro, pero tendrás la comodidad de que los principales lugares a visitar estarán más cerca.
Además también es posible que te preguntes si mejor hotel o apartamento. Si el viaje lo haces con 4 o 5 personas, posiblemente te convenga más apartamento que hotel. El tema de apartamentos por AirB&B se lleva mucho en Estados Unidos.
Poniendo los pros y los contra de cada cosa, te tocará elegir. Tú decides.
Cuantos días se necesitan para visitar Nueva York
Nueva York es una ciudad que para visitarla bien necesitas al menos una semana entera. Con 6 o 7 días es posible llevarte una buena impresión de todo lo que alberga la ciudad de los rascacielos.
Nosotros estuvimos 7 días completos y puedo decir que vimos e hicimos muchísimas cosas. Eso sí, dentro de los consejos para viajar a Nueva York por libre esta que lleves un planning preparado para perder el menor tiempo posible en decidirte que hacer, y así ir a tiro fijo.
Un consejo que te doy es que planifiques los días por zonas que tiene la ciudad, por ejemplo un día destinarlo al distrito financiero (zona sur de Manhattan), otra al Midtown de Manhattan, otra la parte norte de Central Park y Harlem, etc.
Si quieres puedes ver nuestro ITINERARIO DE 7 DÍAS EN NUEVA YORK
Cuál es el mejor momento para viajar a Nueva York
Principalmente dependerá de tu disponibilidad para viajar, por eso siempre digo que viajes cuando viajes será buen momento, y más hablando de Nueva York. Disfrutarás de la ciudad en cualquier momento del año.
Ahora bien, si puedes elegir, la verdad que yo no sé cuando elegiría porque en cada época del año Nueva York te ofrece alguna cosa buena, aparte de lo que te ofrece la ciudad en sí, que lo tendrás siempre que viajes.
Si te decides en viajar durante los meses de primavera o verano, no hará frío y tendrás buen tiempo. Si en cambio prefieres viajar en los meses de otoño (Septiembre y Octubre), como hicimos nosotros, podrás encontrar vuelos baratos ya que son los meses cuando aparecen estos precios. Además tampoco hace aún tanto frío. Y si prefieres viajar en los meses de invierno haciendo frente al frío que hace, podrás disfrutar posiblemente de las fechas de navidad, cuando Nueva York cambia por completo y se transforma en otra ciudad distinta, mereciendo una visita aparte.
Estatua de la Libertad
Tarjeta de atracciones de Nueva York
Si en todas las grandes ciudades existen tarjetas de atracciones para ahorrarte algo de dinero, en Nueva York no iba a ser menos. De hecho, no solo existe una tarjeta, existen al menos cuatro que yo conozca.
Por eso otro de los rompederos de cabeza cuando vas a preparar un viaje a la gran manzana es si coger o no una de estas tarjetas y en el caso de que sí, cual coger y con cuantas atracciones.
Todo va a depender del viaje que quieras hacer. Si prefieres llevar a cabo un viaje donde lo principal sea callejear y pasear para conocer los diferentes barrios que ofrece la ciudad como fue nuestro caso, te puedo asegurar que en el caso de que compres una de estas tarjetas, no necesitas comprar una con muchas atracciones, ya que luego te faltará tiempo para gastarlas.
En cambio si en lugar de callejear prefieres entrar a sitios donde es necesario pagar entrada, posiblemente si te convenga comprar una tarjeta con bastantes atracciones.
Como consejos para viajar a Nueva York por libre es que pienses bien a que le vas a dedicar tu tiempo a la ciudad, y una vez lo sepas te decidas o no por comprar una de estas tarjetas con sus correspondientes atracciones.
Nuestra elección al final fue la tarjeta Sightseeing Pass con 6 atracciones. Una vez hecho el viaje, creo que cogimos atracciones de más. Con las tres o cuatro atracciones principales nos hubiera valido.
Para más información de las diferentes tarjetas recomiendo entrar a sus web oficiales:
Tarjetas de atracciones de Nueva York
Documentación necesaria para viajar a Nueva York, ¿se necesita visado?
No solo para ir a Nueva York, sino para visitar cualquier ciudad de los Estados Unidos necesitas visado si eres español.
Este visado se llama E.S.T.A., tiene un precio de unos 12€ y te permite estar en territorio americano durante 3 meses.
Para poder adquirirlo tienes que rellenar un formulario en la página web oficial.
Es un rollo realizar este trámite porque te hacen muchas preguntas, pero no queda otra que hacerlo si quieres visitar el país americano.
Una vez lo hayas rellenado, posiblemente tengas que esperar 24h para que te confirmen la entrada al país. Raramente dicen que no, yo no conozco a nadie que le haya pasado.
Dinero en Nueva York
Primero de todo debes saber que el dólar estadounidense está por debajo del euro. La equivalencia a fecha del post es de 1$=0.90€.
Nosotros en el viaje usamos por primera vez una de las tarjetas (Bnext) con las que puedes pagar sin comisiones en el extranjero, además de también poder sacar dinero.
A la hora de pagar en algunos sitios tuvimos algunos problemas ya que no la aceptaban, en cambio a la hora de sacar dinero no tuvimos ningún problema.
Una buena cosa que tiene esta tarjeta es que si la tenéis todos los que estáis en el viaje os podéis pasar dinero de uno al otro al instante sin comisiones. Y eso, a la hora de pagar por ejemplo comidas, cenas, etc está muy bien.
Por tanto, aunque tuvimos algunos problemas, recomiendo esta tarjeta ya que darse de alta y el mantenimiento es gratuito.
Además fuimos con algunos dólares en efectivo desde España que cambiamos en la página web Exactchange donde te los envían por correo a casa. Está muy bien, ya que si te sobran, puedes devolverlos al mismo precio que los compraste.
Dólares americanos
Seguro para viajar a Nueva York
Si vas a viajar a América es importantísimo que te hagas un seguro de viajes. Con IATI Seguros puedes conseguir un 5% en tu seguro de viajes pinchando AQUÍ
La sanidad en estos lugares es privada y cualquier pequeño accidente que tengas te puede salir por un ojo de la cara, así que recomiendo pagar los 40 o 50€ que te puede costar el seguro y de esta forma viajar más tranquilo.
Hasta aquí los principales consejos para viajar a Nueva York por libre!
El espíritu aventurero y las inquietudes en mi persona por conocer nuevos lugares, descubrir nuevas culturas y probar nuevas gastronomías, han hecho que aunque mi profesión esté en el mar, mi pasión esté en viajar.
En este blog cuento todas las aventuras de Mochilero en Ruta alrededor del mundo!
¡ORGANIZA TU VIAJE MÁS BARATO!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
NUEVA YORK (DÍA 7): VUELO EN HELICÓPTERO Y MÁS
Vuelo en Helicóptero, Jersey Gardens, y Times Square El último día completo en la ciudad neoyorkina lo dejamos con un plan abierto para que cada uno realizara lo que quisiera. Este día del...
NUEVA YORK (DÍA 6): CENTRAL PARK Y MUSEO HISTORIA NATURAL
Central Park y Museo de Historia Natural En realidad este día del itinerario Nueva York (día 6): Central Park y Museo de Historia Natural fue el séptimo día del viaje, pero el sexto en Nueva York....
NUEVA YORK (DÍA 5): ESTATUA DE LA LIBERTAD Y MÁS
Estatua de la libertad, distrito financiaro y World Trade Center El quinto día del viaje de este itinerario de Nueva York (día 5): Estatua de la libertad y más!, tocaba visitar el sur de Manhattan,...