No entraba en mis planes visitar un país como Canadá, incluso desconocía la naturaleza que albergaba, pero el verano pasado por temas de trabajo se me presentó la oportunidad, y una vez conocido lo que tiene, no la podía desaprovechar. ¡Canadá mola mucho! En este post cuento algunos consejos para viajar a Canadá por libre.
Me comunicaron que tenía que embarcarme un mes en un oceanográfico como biólogo marino en el Atlántico Norte con puerto base en St Johns (Canadá). Así que, una vez me confirmaron que sí podía hacer un viaje después del embarque, el chip viajero se me activó de golpe y todos mis sentidos se centraron en buscar información sobre este país que me dejó con la boca abierta un mes después.
En este post vas a encontrar:
- ¿Cómo llegar a Canadá por libre?
- ¿Cuánto cuesta un viaje a Canadá por libre?
- ¿Cómo moverte por Canadá?
- Alquilar un coche en Canadá
- ¿Dónde dormir en Canadá?
- ¿Dónde dormir en las rocosas?
- ¿Cuándo es la mejor época para viajar a Canadá?
- Entrada a los Parques Nacionales de Canadá
- Documentación necesaria para viajar a Canadá ¿se necesita visado?
- Dinero en Canadá
- Seguro en Canadá
Canadá
Tan solo tuve una semana de margen desde cuando me lo comunicaron hasta viajar, por lo que la preparación del viaje me tocó hacerla en los ratos libres mientras estaba en el barco. Fue aquí cuando me empapé de todo lo que contiene este país en cuanto a naturaleza y la verdad que no podía irme de allí sin visitar sus mejores lugares.
El viaje lo realicé con mi amigo Dani que viajó desde España hasta Toronto donde nos encontramos. Estuvimos 13 días viajando por Canadá durante los cuales visitamos lugares como Vancouver, Toronto, cataratas de Niágara y los parques nacionales de las montañas rocosas donde estuvimos 7 días, principalmente en los de Jasper y Banff.
Esmeralda Lake
Una vez realizado el viaje puedo decir que es uno de los mejores países en los que he estado. La naturaleza y lo paisajes que esconde son impresionantes, así que, si tenéis la oportunidad de visitarlo, no dejéis de hacerlo porque flipareis en colores.
Es posible que si habéis llegado hasta aquí es porque estáis pensando en hacer un viaje por libre a este magnífico país. Pues bien, a continuación, os traigo información que pienso que os podrá ser útil en vuestra preparación del viaje como son los consejos para viajar a Canadá por libre.
-
¿Cómo llegar a Canadá por libre?
Mi entrada al país fue en avión por el aeropuerto de Toronto, donde hice escala hasta llegar a St Johns, situado en la costa este atlántica, mi destino para comenzar el embarque.
Seguramente vuestro destino final no sea el mismo, pero la entrada al país es posible que también sea Toronto o Vancouver, más al oeste. Estas son las dos ciudades canadienses más importantes donde llegan los vuelos internacionales desde España, bien Madrid o Barcelona. La principal compañía que opera estos vuelos es Air Canada.
El primer consejo para viajar a Canadá por libre que os doy es que si cogéis los vuelos con antelación podéis encontrar ofertas de unos 600€ ida y vuelta desde España.
Puedes mirar vuelos a Canadá aquí
Air Canada
-
¿Cuánto cuesta un viaje a Canadá por libre?
Posiblemente esta sea la pregunta del millón que nos hagamos todos si tenemos pensado viajar a Canadá. Pues bien, si ahorráis un poquito, ¡viajar a Canadá está al alcance de todos! Está claro que no es lo mismo que viajar al sudeste asiático, pero si te administras bien puedes hacer un viaje donde no os gastéis mucho dinero. ¡Uno de los mejores consejos para viajar a Canadá por libre!
Por ejemplo, durante los días de parques nacionales nosotros nos hacíamos sándwiches en lugar de comer en restaurantes o bares. Aunque parezca que no, aquí ahorras bastante.
A la hora de dormir buscábamos los alojamientos más baratos posibles, ya fueran hosteles o guesthouse.
Posiblemente podíamos haber ahorrado más si no hubiéramos hecho algunas actividades, pero en este caso lo que pagamos, lo hicimos muy a gusto y no nos arrepentimos.
Finalmente el viaje nos salió por unos 1800€ los 15 días sin contar los vuelos internacionales.
Athabasca falls
-
¿Cómo moverte por Canadá?
Si planeáis hacer un viaje por libre a este país, y sobre todo si tenéis pensado visitar la zona de los parques naturales es fundamental alquilar un coche. Como consejo para viajar a Canadá por libre, esta es la mejor forma de moverte de un lugar a otro dentro de estos parajes.
Os recomiendo que cuando estéis en los parques nacionales echéis un vistazo a la página oficial de los parques nacionales de Canadá. Contiene muchísima información sobre cada uno de ellos, donde además puedes chequear el estado de las carreteras cada día por si alguna está cortada.
Otra forma de moverte dentro de estos lugares es por medio de un autobús que conecta Banff con Jasper haciendo parada en Lake Louise, pero no lo recomiendo en absoluto porque no tienes la libertad de ir donde quieras. ¡Hay mucho por explorar en esta zona!
En ciudades como Toronto o Vancouver no es necesario tener coche de alquiler, nosotros no lo alquilamos. Donde sí lo hicimos fue para ir a las cataratas de Niágara, ya que se encuentran a una hora de la ciudad de Toronto.
Coche alquilado en Cataratas del Niágara
-
Alquilar un coche en Canadá
Tras contrastar información de diferentes foros, vi que la compañía más barata para alquilar coche en Canadá es Avis, así que fue la que elegimos. Los dos coches que alquilamos durante el viaje (parques nacionales y cataratas de Niágara) lo hicimos por medio de su página web.
Consejo: si alquiláis a través de su página, hacerlo a través de www.avis.com y no a través de www.avis.es, os saldrá más barato. Además, en internet existen muchos códigos de descuento. Consultar que seguro que encontráis alguno.
El alquiler del coche de los parques nacionales más la gasolina nos salió a 26€ al día por persona los 9 días que lo tuvimos. Creo que no está nada mal. Y encima que nosotros éramos dos, imaginaros si sois cuatro. ¡Un chollo!
El coche para las cataratas de Niágara nos salió para dos días por 30€ al día por persona.
Otros de los consejos para viajar a Canadá por libre es que también podéis usar el buscador de www.rentalcars.com para encontrar coche.
Ya sea en un sitio u otro, ¡recordad que es necesario tarjeta de crédito para alquilar coche!
Otra pregunta que os podéis hacer es si hace falta carnet internacional. Lo recomiendan, pero en realidad no es obligatorio el carnet internacional para conducir en Canadá. Nosotros no lo teníamos y no tuvimos ningún problema a la hora de alquilar coche.
-
¿Dónde dormir en Canadá?
En la zona de los parques naturales el principal alojamiento que se lleva son las guesthouse. Aun así, también existen hosteles y hoteles de lujo para el que quiera.
En ciudades como Vancouver y Toronto como es lógico la oferta es más variada. Nosotros tiramos de hosteles con habitación compartida. Alojamiento barato. Excepto en las cataratas del Niágara que cogimos un hotel típico americano con apartamentos separados.
Debido al poco tiempo que tuvimos para preparar el viaje, en el tema del alojamiento fue donde más problemas tuvimos, sobre todo en la zona de los parques nacionales.
Al realizar el viaje en Agosto, se juntó que era la mejor época para visitar Canadá y que mucha gente estaba de vacaciones, por lo que los parques nacionales estaban hasta arriba y las opciones que tuvimos para alojarnos fueron pocas. Aun así no podemos quejarnos de donde nos alojamos, sobre todo en Jasper.
De esta forma, si tenéis pensado visitar los parques naturales os recomiendo que lo primero que hagáis sea reservar los alojamientos en estos lugares. ¡Vuelan, y más en estas fechas!
Alojamiento en cataratas del Niágara
-
¿Dónde dormir en las rocosas?
Como digo, en esta zona los visitantes suelen alojarse en guesthouse, sobre todo en Jasper. El tipo de persona que visita este lugar viene a practicar montañismo o deportes de montaña y busca un lugar tranquilo y bueno para descansar. Esto, este tipo de alojamiento te lo da.
Nosotros pudimos reservar dos guesthouse en nuestros días en Jasper. Tuvimos mucha suerte con estos alojamientos. En cambio, en Banff no quedaban disponibles por lo que tuvimos que irnos a un hostel, el cual no recomendamos.
La página que utilizamos y que podéis usar vosotros también para buscar alojamiento tipo guesthouse en esta zona es www.stayinjasper.com . Es muy recomendable.
¡Ojo!, la mayoría de estos alojamientos no aceptan el pago de tarjeta, por lo que necesitaréis dinero en efectivo para pagar.
El precio medio que pagamos por noche en alojamientos en nuestro viaje fue de 30€ por persona.
Guesthouse en Jasper
-
¿Cuándo es la mejor época para viajar a Canadá?
En realidad, es bueno todo momento para viajar, pero si tuviera que elegir algunos meses para viajar a este país elegiría los meses de verano, como cuando fuimos nosotros.
Recordad que las temperaturas que se alcanzan en invierno en todo el país pueden llegar hasta -30º por lo que seguramente no disfrutéis de igual modo un viaje con estas temperaturas, y más en zona de montaña como es en este caso. Toda la zona de los parques naturales en esta época esta helada y se hace difícil por ejemplo hacer trekking o simplemente caminar. Pasaréis la mayor parte del tiempo en el coche.
Así que, si tenéis opción de elegir, Agosto es un mes ideal como fue nuestra elección para disfrutar de todos los paisajes que contiene esta zona.
Parque Nacional de Banff
-
Entrada a los Parques Nacionales de Canadá
Una parte del presupuesto debéis reservarla para pagar la entrada a los parques nacionales. Recomiendo comprar el Discovery Pass, un pase anual que permite la entrada a los más de 80 parques nacionales de Canadá. Como uno de los consejos para viajar a Canadá por libre te digo que con estar más de 6 días en parques nacionales ya te conviene comprarlo.
La forma de adquirirlo es comprándolo en uno de los tantos accesos que hay a los diferentes parques nacionales o en internet AQUÍ. Sea cual sea la forma de compra… ¡debes ponerlo visible en la ventanilla del coche!
El precio del pase familiar por coche es de 136,40 $ y el individual es de 67,70 $.
Valley of the Five Lakes
-
Documentación necesaria para viajar a Canadá ¿se necesita visado?
Sí, todo español que quiera visitar Canadá necesita visado para entrar al país.
Tengo que decir que el tema del visado no lo hice yo personalmente, ya que al ir a trabajar me lo tramitó la empresa. Pero vamos, no tiene complicación alguna.
Sé por parte de mi amigo Dani, que es muy fácil de obtener. Tan solo tienes que meterte AQUÍ y solicitar el visado que tiene de nombre E.T.A.
En América es el E.S.T.A pues en Canadá el E.T.A.
Tiene un precio de 7 $ y te permite estar en Canadá 6 meses.
Documentación de viaje
-
Dinero en Canadá
El tipo de dinero que hay en Canadá es el dólar canadiense con menor valor que el dólar americano. Ahora mismo la conversión es de 1€ = 1.45 $CAD
Nosotros tiramos mucho de tarjeta para pagar. Solamente cambiamos una parte de dinero en efectivo que lo necesitábamos para pagar los alojamientos de las guesthouse, ya que como he dicho antes no admiten tarjetas.
En este viaje me di cuenta las comisiones que te quita tu propio banco por cada pago que haces con la tarjeta, así que desde ahora ya uso una de las tarjetas que te permiten pagar fuera de España sin tener comisiones, además de también poder sacar dinero.
-
Seguro en Canadá
Si el tema del seguro de viaje es muy importante para todo viaje, para un viaje a Canadá es todavía más. Al igual que en EEUU, la sanidad es privada, por lo que cualquier tontería que te pase en el viaje, sino tienes seguro, te puede constar un ojo de la cara.
Por eso es super recomendable que si vais a ir de viaje a Canadá os hagáis un buen seguro de viajes antes de empezar el viaje. Con IATI SEGUROS tienes un 5% haciendo click AQUÍ
Espero que os hayan sido útilies todos estos consejos para viajar a Canadá por libre.
Parque Nacional de Yoho
El espíritu aventurero y las inquietudes en mi persona por conocer nuevos lugares, descubrir nuevas culturas y probar nuevas gastronomías, han hecho que aunque mi profesión esté en el mar, mi pasión esté en viajar.
En este blog cuento todas las aventuras de Mochilero en Ruta alrededor del mundo!
¡ORGANIZA TU VIAJE MÁS BARATO!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
ITINERARIO CANADÁ (DÍA 13): TORONTO – BARCELONA
En este post del itinerario de Canadá: Toronto - Barcelona, te cuento como fue nuestro último día, día 13, en una de las ciudades más importantes del país canadiense como es Toronto antes de volver...
ITINERARIO CANADÁ (DÍA 12): TORONTO
En este post del itinerario Canadá: Toronto, te cuento como fue nuestro periplo por la ciudad de Toronto. Una de las ciudades más imporantes del país canadiense.KENSIGNTON AREA Comenzaba el que...
ITINERARIO CANADÁ (DÍA 11): NIÁGARA FALLS – TORONTO
En el siguiente post llamado itinerario Canadá: Niágara Falls - Toronto te cuento como fue mi experiencia en las cataratas Niágara Falls durante mi estancia en Canadá.NIAGARA FALLS Nos levantamos en...
Muchas gracias por compartir estos consejos para viajar a Canadá, excelente artículo y sin duda una experiencia maravillosa y única
Me alegro que os guste. Fue un viaje muy chulo y que volvería a repetir!
Hola muu buenas, tengo planeado viajar este agosto a Canadá, para visitar y también para buscar algo de trabajo, pero no para quedarme el mismo agosto sino para poder volver más tarde. Que Consejo me darías, en que ciudades puedo encontrar algo de trabajo actualmente estoy trabajando en un súpermercado pero también tengo experiencia en hostelería. No se si puedo tener algo de suerte o enconrar algo en alguna empresa de evitar comida por ejemplo.
Si pudieras o conoces algún sitio te agradecería que me echadas una mano.. Me llamó Valeria y mi teléfono es 663470362.Te pongo el teléfono ,por qué no tengo redes sociales , bueno Instagram si soy «valery».Muchas gracias y persona la moelstia